
Grenergy, la compañía de renovables solar dirigida por David Ruiz de Andrés, celebró este miércoles su primer aniversario en el Mercado Continuo –al que saltó desde el BME Growth, anteriormente MAB– con alzas cercanas al 14% en el parqué hasta zona de máximos históricos tras revalorizarse un 81% en 12 meses.
Un cumpleaños en el que también soplaron las velas sus comparables del sector de renovables Solarpack, que sumó un 6%, y Solaria, que repuntó un 4,8%. La excepción fueron la murciana Soltec, que cayó un 1,8% y Audax, que cedió un 0,6%.
En la semana la industria fotovoltaica está firmando un nuevo rally con alzas del 15% –de media–, alimentado en buena medida por el apetito de los inversores por valores vinculados a las energéticas verdes, menos dependientes del carbono y con mejores perspectivas de crecimiento.
Momentum
Dentro del impulso a las renovables, la energía solar gana terreno. Ya el año pasado, "la fotovoltaica copó el 40% de la nueva capacidad instalada a nivel mundial, más que ninguna otra fuente de energía", señala en un informe la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en el que destaca que "España volvió en 2019 a ser el mercado líder de la energía fotovoltaica en Europa once años después" y el sexto del mundo.
El contexto actual, promovido por el impulso a la transición energética desde Bruselas y el Plan de Recuperación post-Covid está apoyando el comportamiento de la industria renovable en bolsa, que en el ejercicio ha visto doblar su capitalización desde los 2.590 millones de euros a 1 de enero hasta los 5.350 millones actuales, tras el salto de Solaria al Ibex 35 y el debut bursátil de Soltec el mes pasado.
En el conjunto del ejercicio, Solaria arroja ganancias del 208%, Solarpack sube un 98%, Grenergy un 76% y Soltec desde su debut el pasado mes de octubre, un 65%.