Solarpack se ha adjudicado un contrato de concesión a largo plazo para la construcción, operación, mantenimiento y reversión a Ecuador del proyecto solar fotovoltaico de 258 megavatios (MW) El Aromo, ubicado en la provincia de Manabí. Asimismo, ACS, por medio de sus subsidiarias Cobra y Zero-e, ha ganado el parque eólico Villonaco II y III. Ambos proyectos exigen una inversión de unos 330 millones de euros.
La adjudicación se enmarca en el proceso de licitación lanzado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR) de Ecuador en el que ofertaron tres empresas internacionales tras un proceso de precalificación.
El MERNNR destaca que han sido dos empresas españolas las que se han impuesto en el concurso, con una inversión conjunta estimada en 400 millones de dólares, unos 330 millones de euros al tipo de cambio actual. Las compañías españolas competían con las francesas Total y Neoen.
Fuertes subidas en bolsa
Solarpack ofertó el precio de energía más competitivo: 69,35 dólares (56 euros) por MWh, ligeramente por debajo de los precios ofertados por el resto de los oferentes, que ofrecieron todos ellos precios por debajo de los 70 dólares (57 euros) por MWh, informa Europa Press.
Tras la decisión final de adjudicación adoptada en favor de la propuesta ofertada por Solarpack, es posible comenzar el proceso para desarrollar, financiar y construir el proyecto El Aromo, que generará alrededor de 340 GWh al año y que está previsto entre en operación a finales de 2022.
Solarpack ha trasladado la noticia a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a primera hora de la mañana, antes de que comenzara la sesión bursátil de este miércoles. Tras el toque de campana, sus acciones (cotizadas en el Mercado Continuo) subieron con fuerza, hasta un 4,8%, tocando un precio máximo intradía de 21,6 euros frente los 20,6 euros en los que cerraron el martes. Al final de la sesión, sin embargo, se desinfló hasta anotarse una subida de medio punto porcentual.
La compañía energética ha resaltado que la adjudicación de este PPA en dólares estadounidenses, con 20 años de duración desde el momento de adjudicación, supone una nueva entrada de pedidos, manteniendo su estrategia de diversificación geográfica con exposición predominante a monedas duras.
En el caso de ACS, que aún no ha notificado a la CNMV su victoria, el MERNNR informa de que se desarrollará en los emplazamientos de Membrillo-Ducal y Huayrapamba (provincia de Loja), con una potencia nominal de 110 MW. El plazo de la concesión alcanza los 25 años, incluyendo el periodo de construcción.
Los títulos de la constructora presidida por Florentino Pérez, cotizados en el Ibex 35 (principal índice de la bolsa española) también reaccionan al alza, aunque con más moderación que los de Solarpack.
ACS marca hoy un precio máximo intradía en los 27,35 euros, lo que supone una revalorización del 2% en la jornada.