
ACS, por medio de sus subsidiarias Cobra y Zero-E, y Solarpack, se han clasificado en el concurso celebrado por Ecuador para construir dos grandes proyectos de renovables valorados en 400 millones de dólares, unos 335 millones de euros al tipo de cambio actual.
El Ministerio de Energía de Ecuador ha divulgado las ofertas económicas seleccionadas para construir los parques eólicos Villonaco II y III, de 110 MW, y la fotovoltaica El Aromo, de 200 MW. Además de las firmas españolas, se han clasificado las francesas Total y Neoen. El próximo 4 de diciembre se procederá a adjudicar los proyectos o a declarar desierto el concurso.
El proyecto eólico Villonaco II y III se desarrollará en los emplazamientos de Membrillo-Ducal y Huayrapamba (provincia de Loja). Los dos emplazamientos gozan del mismo microclima de la central Villonaco I, con un factor de capacidad del 53,7 por ciento en los últimos cinco años, con velocidades del viento de 44,64 kilómetros por hora. Las empresas que participan en el proceso son Neoen y un consorcio formado por Cobra Zero-E Villonaco y Total Eren.
El proyecto fotovoltaico El Aromo se desarrollará en el sitio del mismo nombre, junto a las plataformas que se habilitaron para el fallido proyecto de la Refinería del Pacífico, en el cantón Manta (provincia de Manabí) en un área aproximada de 290 hectáreas, con una radiación solar 1 648 kWh por metro cuadrado y año. Las empresas que compiten son Neoen S.A, Solarpackteam y Consorcio Cobra Zero-E Aromo.
Retraso por la Covid-19
La convocatoria al proceso público de selección se realizó el 28 de agosto de 2019; el plazo para la entrega de los formularios de precalificación fue el 28 de octubre de 2019; la adquisición de los documentos fue hasta el 20 de noviembre de 2019; la visita a los emplazamientos se realizó entre el 26 y 27 de noviembre de 2019. El plazo para la preparación de las ofertas estuvo previsto para mayo de 2020; sin embargo, debido a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID 19, los plazos fueron modificados.
Con el desarrollo de los proyectos Villonaco II y III y El Aromo, el Gobierno ecuatoriano impulsa el potencial que tiene el país para el aprovechamiento de las energías renovables. Considera que el desarrollo de estos proyectos es una muestra de que el país cuenta con reglas claras y un marco jurídico adecuado para atraer nuevas inversiones privadas para el desarrollo de nuevos proyectos de generación eléctrica.