Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Cuánto más puede subir el bitcoin? Los expertos creen que su precio se puede multiplicar por cinco

  • Tom Fitzpatrick (Citi) cree que el bitcoin podría superar los 300.000 dólares en un año
  • La oferta es limitada y la demanda de bitcoins se mantiene al alza

El bitcoin vuelve a estar de moda. La criptomoneda más popular del mundo sube más de un 2% y supera los 19.000 dólares, cerca de su récord histórico de 19.666 dólares. El bitcoin ha ganado casi un 40% en noviembre y ha subido alrededor de un 160% en lo que va de año. ¿Hasta dónde puede llegar esta criptomoneda?

Su vertiginoso ascenso se vio alimentado por la demanda de activos más riesgosos en medio de un estímulo fiscal y monetario sin precedentes diseñado para contrarrestar el daño económico de la pandemia covid-19, el hambre de activos percibidos como resistentes a la inflación y las expectativas de que las criptomonedas ganen una aceptación generalizada.

Los inversores en bitcoins, entre los que se encuentran algunos de los principales fondos de inversión y gestores de activos del mundo, creen que el precio de la moneda virtual podría quintuplicarse hasta alcanzar los 100.000 dólares en un año.

Se trata de una apuesta que ha suscitado dudas entre los escépticos que creen que la volátil criptomoneda es más un activo especulativo que una reserva de valor como el oro. No obstante, desde enero el bitcoin se ha revalorizado un 160% reforzado por una fuerte demanda de las instituciones financieras así como por su propia escasez, con empresas de pagos como Square y Paypal comprando la divisa en nombre de sus clientes.

El bitcoin está en camino de volver a alcanzar su máximo histórico de casi 20.000 dólares, meta que rozó en diciembre de 2017. La moneda virtual debutó en el 2011 a un valor de cero dólares y se negoció por última vez a 18.415 dólares.

Sin embargo, el director de inversiones del fondo Off the Chain Capital, Brian Estes, ha asegurado a Reuters que pasar de 18.000 a 100.000 dólares en un año no es ninguna exageración. "He visto el bitcoin subir a 10, 20, 30 veces en un año. Así que subir 5 veces no es gran cosa".

Estes predice que la moneda podría alcanzar entre 100.000 y 288.000 dólares a finales de 2021, basando su cálculo en el modelo 'stock-to-flow' - relación que muestra los años que se tardaría en alcanzar la cantidad de un recurso dado disponible en el mercado al nivel de producción actual- utilizado para medir la escasez de materias primas como el oro. Ese modelo, asegura, tiene una correlación del 94% con el precio de bitcoin.

Tom Fitzpatrick, analista técnico de Citi, señalaba en una nota la semana pasada que el bitcoin podría subir hasta los 318.000 dólares a finales del próximo año, debido a factores como su oferta limitada, su facilidad de movimiento a través de las fronteras y la opacidad de su titularidad. Esta divisa utiliza tecnología blockchain.

Esos números, sin embargo, no convencen a Kevin Muir, un operador independiente con sede en Toronto. "Cualquier modelo de fondo de inversiones basado en el bitcoin es una basura. No se puede sistematizar una obsesión", explicar Muir. "¿Es plausible? Seguro. Es una obsesión. Pero, ¿alguien tiene realmente alguna pista? Ni en sueños."

Escasez de oferta

El bitcoin se basa en los llamados ordenadores "mineros", que procesan bloques de transacciones en una competición por resolver rompecabezas matemáticos cada 10 minutos. El primero que resuelve el rompecabezas y aclara la transacción es recompensado con nuevos bitcoins.

Su tecnología fue diseñada para reducir la recompensa de los "mineros" a la mitad cada cuatro años, un movimiento destinado a frenar la inflación. En mayo, el bitcoin pasó por un tercer "recorte", que redujo la tasa de creación de nuevas monedas, restringiendo el suministro. Esa reducción a la mitad ha iniciado el nuevo repunte de la divisa digital.

La aplicación Cash App de Square y PayPal, que recientemente lanzaron un servicio de criptomonedas para sus más de 300 millones de usuarios, han estado acaparando las nuevas emisiones de bitcoins, según dijo el viernes el fondo Pantera Capital en una nota a los inversores. Eso ha causado la escasez de la divisa y ha impulsado un repunte en las últimas semanas.

Los índice 'ballena'

El llamado "índice ballena" ("whale index"), que monitoriza cuentas o carteras con al menos 1.000 bitcoins, está en su punto más alto, dijo Phil Bonello, director de investigación de la gestora de activos digitales Grayscale. Bonello dijo que más de 2.200 cuentas estaban vinculadas a grandes titulares de bitcoins, un 37% más que las 1.600 de 2018, lo que sugiere que el dinero de las instituciones financieras ha irrumpido en el mercado de las criptomonedas.

Inversores como Stanley Druckenmiller, fundador del fondo Duquesne Capital, y Rick Rieder, director de inversiones de renta fija global de BlackRock, han promocionado el bitcoin recientemente.

Los inversores minoristas, sin embargo, siguen representando un número marginal debido al efecto de la pandemia en la economía. Pero con la entrada de Square y PayPal, el jefe de investigación de Stack Funds, una compañía proveedora de índices de criptofondos, Lennard Neo, espera que la demanda minorista sea más intensa que en 2017. Neo pronostica que la moneda alcanzará entre 60.000 y 80.000 dólares a finales de 2021.

El operador de divisas de Tempus, Juan Pérez, no se impresionó, ni siquiera se escandalizó, ante estos elevados pronósticos, diciendo que una apuesta por el bitcoin a 100.000 dólares para el próximo año sería una apuesta al colapso del sistema financiero mundial.

"Los gobiernos de todo el mundo no dejarán que eso suceda. No dejarán que divisas "fíat" (o por decreto) colapsen así sin más", asegura Pérez.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JUAN
A Favor
En Contra

por cinco o mas.

Puntuación 16
#1
Calamaro
A Favor
En Contra

Voy a comprar 1 es negocio seguro.

Puntuación 3
#2
Moon
A Favor
En Contra

Más allá de la luna como un cohete

Puntuación 6
#3
Vacilón
A Favor
En Contra

Los expertos ¿ creen o saben ?

Puntuación 6
#4
paco
A Favor
En Contra

Mi hijo adolescente en marzo me dijo que comprara bitcoin a 4500 que estaba barato. Le dije que no, me dio el libro " El patron bitcoin" y dije bueeeeno ya lo leere, nada más acabar el libro, que es brutal, compré dos y ahora resulta que mi hijo ha sido mejor asesor financiero que todos los gurus, de 9000 a 38000 un 400% en 9 meses increible que un adolescente le de mil patadas a cualquier asesor bursatil.

Puntuación 23
#5
Pollo
A Favor
En Contra

Como moneda no sirve para comprar. La compran solo por inversión. Toda la gente que conozco invierte ahi porque piensan que no pueden perder. Empiezan a mofarse de los asesores financieros y se creen gurús por dar un pelotazo.

En el pasado ya vivimos cosas así, aún me acuerdo de Afinsa, sus rentabilidades y valor seguro.

Esto huele a estafa piramidal... ya están abriéndole la puerta a los minoristas... tiempo al tiempo

Puntuación -11
#6
Adios
A Favor
En Contra

La experiencia me dice que cuando algo es un chollo, es porque muy poquita gente lo sabe.

Ahora resulta que lo veo anunciar a bombo y platillo en todas partes, lo siento pero cuando se hace publicidad y salen noticias de que Bitcoin es un chollo es porque ya es tarde.... De aquí para abajo.

Puntuación 1
#7
Adios
A Favor
En Contra

Todas estas noticias de que subira a 100000 dólares es para que la gente no venda en masa y no halla más oferta que demanda.

Puntuación -5
#8
Alberto Nakamonto
A Favor
En Contra

El espíritu crítico es bueno y cuando se trata de tu dinero, mucho más. Yo soy inversor en cripto y lo que recomiendo es que profundicéis en este tema.

Os recomiendo que veáis un gráfico de bitcoin desde el 2011 para ver cómo se comporta esta moneda y lleguéis a vuestras propias conclusiones. Sólo decir que ver el precio de Bitcoin en 6 cifras no es ninguna estupidez y que existen razones reales por las cuales Bitcoin tiene mucha utilidad. La capitalización de las principales criptos es equivalente a la de todo el IBEX35. Sólo Bitcoin es un mercado de 300.000 millones de euros. Ya no son 4 frikis metiendo algo de dinero...

Las criptos exigen un máximo grado de responsabilidad individual. No hay red de seguridad ni juez o institución capaz de restituir las criptos perdidas o robadas. Por lo que si pones tu dinero ahí tienes que tener claro qué es lo que estás haciendo.

Cada cual que haga con su dinero lo que quiera y no pienso recomendar a nadie que compre o que deje de comprar criptos.

Puntuación 13
#9
Realista
A Favor
En Contra

Me dan risa 3 mojagatos y algunos podemistas empecé como un juego y ya tengo varios btc guardados y genial

Puntuación -1
#10
...
A Favor
En Contra

los tulipanes se queda en un juego de niños... hay 18 millones de BTC, >10 millones los tienen las ballenas, unas cien carteras, se perdieron para siempre >3millones BTC, los pocos millones que quedan libres por mucho que se fraccionen np cubren la demanda mundial, seguro, luego tiene que haber mucho humo si todos dicen tenerlo, hasta echenique declara tener unos cinco BTC, mucha lágrima se va caer al suelo como lo auditen..

Puntuación -1
#11
ÑAM ÑAM
A Favor
En Contra

ESO ES EL FUTURO, EL BITCOIN NO ES UN PAIS PARA VIEJOS, LOS VIEJOS ESTAN EN LA BOLSA COMIENDO ALGUN DIVIDENDO MIENTRAS S ELOS VAN COMIENDO A ELLOS.

Puntuación 5
#12
un ciudadano
A Favor
En Contra

Ya era hora... algunos llevabamos varios años esperando este momento para devolverles el Zasca a quienes se reían de nosotros por invertir en bitcoin hace unos años.

Burbuja? tulipanes?... Nada eso. Estamos ante algo solo comparable con el propio Internet.

Bienvenidos a la Bitcoin Era!!!

Puntuación 6
#13
voyager
A Favor
En Contra

Ya era hora de que el Economista se digne a publicar alguna noticia sobre Bitcoin en portada (aunque sea en un apartado secundario)...

Puntuación 5
#14