Bolsa, mercados y cotizaciones

El turismo español recupera 13.000 millones en bolsa desde la vacuna de Pfizer

  • El sector suma desde los mínimos de marzo 20.000 millones
  • Meliá y NH suben, de media, un 59% desde que Pfizer anunció su vacuna
  • IAG sigue siendo el valor más castigado del Ibex, con pérdidas del 61%
Meliá Hotels.

El turismo, uno de los sectores más castigados por la pandemia, ha vuelto a resurgir con fuerza desde que Pfizer -por la pionera- diera a conocer el pasado 9 de noviembre la eficacia de su vacuna (que revisó al alza días después, hasta el 95%). Desde entonces, las cinco grandes del sector en España, Aena, Amadeus, IAG, Meliá Hotels y NH Hotel Group, recuperan 13.000 millones de euros de capitalización, hasta un valor conjunto de más de 60.000 millones. Pero todavía están lejos de recuperarse en bolsa. El sector cotiza un 20% por debajo de los niveles a los que arrancó el año, con más de 75.000 millones de capitalización, a pesar de que, desde los mínimos de marzo, su valor ha aumentado en 20.000 millones. Esto supone que IAG siga siendo la peor del Ibex, con pérdidas en 2020 del 61%; Meliá, del 36%; y Amadeus y Aena del 19% y 14%, respectivamente.

Dentro de Europa, el sector de viajes remonta cerca del 15% en el mes de noviembre, en la parte media de la tabla y lejos del 30% que se anotan otros sectoriales como el de energía o el financiero, prueba de que el consenso aún está dividido respecto al ritmo de recuperación del turismo en Europa en el medio plazo. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que de las firmas españolas tan sólo IAG figura en el Stoxx 600 Travel and Leisure y ésta lidera los avances en noviembre, con una remontada superior al 75% -la cotizada española-. Dentro del Ibex 35, y tras la aerolínea, figura Meliá Hotels, cuyas acciones avanzan un 57% en este mes; y en la séptima posición aparece Amadeus, que recupera un 44% en ese periodo. Aena se anota un 28% de revalorización y, fuera del selectivo, NH Hoteles suma un 61% solo desde que Pfizer presentó la primera de las vacunas, el día 9.

Turismo.

La recuperación no llega

Según las recomendaciones de los expertos, el sector turístico se ha dividido en dos subgrupos: los que se recuperarán antes en bolsa, y los que lo harán más tarde. Amadeus pertenece al segundo grupo. Cuenta con la peor recomendación desde febrero, próxima a la venta. JP Morgan habla de "una lenta recuperación" a la que Amadeus podrá hacer frente sin problemas "gracias a una liquidez proforma de 3.700 millones de euros".

Es una situación parecida a la que atraviesa Aena, con un mantener, y el menor respaldo de las casas de análisis desde marzo, aunque "la IATA cree que el deseo de volar, unido a que los pasajeros prefieren los test a la cuarentena" puede acelerar la recuperación, apuntan los analistas de Bloomberg.

En el último escalón figura Meliá Hotels. Su consejo de venta es el peor desde comienzos de siglo -hay que remontarse al año 2001 para encontrar uno similar- y la última vez que fue un vender para el consenso de mercado se produjo en 2011, a raíz de la crisis de deuda de la eurozona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky