Bolsa, mercados y cotizaciones

Naturgy distribuirá un 3% en noviembre antes de presentar su nuevo plan

  • El mercado descuenta un recorte de los pagos en su nueva hoja de ruta

El miércoles 28 de octubre Naturgy presentará sus cuentas del tercer trimestre del año y se espera que anuncie el segundo pago con cargo al ejercicio 2020. El consenso prevé que abone 50 céntimos por título -una rentabilidad del 2,8%- el 10 de noviembre y que la fecha de corte sea el 6 de noviembre. Sería el segundo dividendo con cargo a los resultados de este año tras los 31 céntimos abonados en julio. La compañía tiene una de las políticas de retribución mas claras de toda la bolsa española y en su plan estratégico se comprometió a retribuir a sus accionistas con 1,44 euros con cargo a este año -un 8% de rendimiento-.

Sin embargo, todo dependerá de la actualización del Plan Estratégico, que se espera entre noviembre y diciembre, en la que los analistas esperan importantes novedades. En caso de que la compañía decidiese no cambiar su política de retribución con cargo a este año todavía faltarían por abonar 63 céntimos por título, lo que supondría un 3,6% de rentabilidad.

"Esperamos que Naturgy revise su política de dividendos actual y presente una más conservadora, combinando crecimiento y un payout que se sitúe en el 100% o por debajo. Esperamos que esta nueva política se fije para antes de 2022, el último año de la hoja de ruta. No esperaríamos que esa decisión se tome de forma negativa por el mercado, ya que el precio actual de la acción ya está descontando una revisión a la baja en la política de retribución", apuntan desde Barclays. En esta misma línea, en RBC Capital Markets indican que "la evolución del precio de la acción  muestra que no importa si la compañía recorta la retribución si es vista como insostenible. Otra paradoja es que las recompras se hicieron a un precio medio de 22,5 euros y el plan ha parado cuando la acción ha caído. Estimamos un beneficio de 1,3 euros entre 2021 y 2022 y el plan apunta a pagar 1,5 euros, lo que es demasiado alto. Nosotros preferiríamos un mejor balance entre el crecimiento y la remuneración en el nuevo plan".

Si la compañía decidiese recortar el dividendo hasta esos 1,3 euros por acción todavía ofrecería un rendimiento superior al 7% e incluso suponiendo un 80% de las ganancias destinadas a la retribución la rentabilidad se acercaría al 6%.

Apuesta por las renovables

Más allá de una política de retribución que parece abocada a una revisión, los analistas esperan que la compañía gire hacia un negocio más centrado en renovables y en la electricidad. "La rentabilidad de algunos negocios de Naturgy está por debajo de sus comparables en España y, en nuestra opinión, las principales áreas de debilidad son la gestión de la energía y una estrategia creíble en el crecimiento renovable. Es precisamente en estas áreas donde ha contratado directivos y creemos que pueden ser el gran foco del plan estratégico. Particularmente, pensamos que a Naturgy le faltaba una estrategia clara en crecimiento renovable hasta que contrató al jefe de uno de los principales desarrolladores privados de renovables del país", apuntan en RBC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky