
Para cinco valores del Ibex las perspectivas en el parqué de cara a los próximos meses siguen siendo positivas pese a la revalorización que acumulan en un año nefasto para el índice, en el que pierde un 29%. Es el caso de Endesa, Acciona, Cellnex, Iberdrola y Pharma Mar, que se anotan entre un 0,2% y un 162% y tienen margen para subir entre un 5% y un 13% más hasta sus respectivos precios objetivos.
Entre ellas, Acciona es la que cuenta con el mayor potencial, tras sumar un 1% en 2020. La firma fue de las pocas que aguantó en positivo en los peores momentos de la corrección de marzo, y tiene un recorrido del 13% hasta los 107,24 euros en los que el consenso fija su precio justo. Una valoración sustentada, en buen parte, en la capacidad de la empresa para crecer en renovables. Invertir en la transición energética se ha convertido en el vector de la recuperación post-covid, y no es de extrañar que cuatro de los valores más alcistas del indicador –entre los que se encuentra Siemens Gamesa, pero sin potencial– sean cotizadas del sector.
"La división de energía seguirá impulsando el crecimiento a medio plazo", afirma Bankinter. Entre 2020-2024, Acciona espera incrementar a un ritmo de 1.000 megavatios de media anual la nueva capacidad hasta alcanzar los 15.000 megavatios en 2024, un incremento del 50% frente a 2019.
Bankinter, sobre Acciona: "La división de energía seguirá impulsando el crecimiento a medio plazo"
En segundo lugar, Endesa, que esquiva por la mínima los números rojos, tiene margen para sumar un 9% hasta los 25,91 euros en los que la valora FactSet. La eléctrica se ha convertido en la preferida del sector para los analistas y ofrece una de las rentabilidades por dividendo más atractivas con sus resultados de 2021, del 5,6% y el mayor crecimiento de beneficios estimados en el trienio.
Le sigue Cellnex, que, pese a revalorizarse un 56% en 2020, cotiza un 8% por debajo de la valoración que le otorga el consenso. "El potencial es enorme contando con que el total de torres en manos de operadores neutrales en Europa supone el 19% del total frente al 73% de EEUU. Ser un líder en este proceso europeo a rentabilidades de doble dígito y contratos de 30 años nos parece un acierto en el entorno actual", afirma Gonzalo Sánchez, gestor de Gesconsult.
Iberdrola, por su parte, avanza un 17% en el año. Cerca de los máximos anuales que alcanzó la semana pasada, aún puede sumar otro 5% hasta los 11,20 euros. Firmas de análisis como Goldman Sachs, HSBC o Bernstein la ven incluso más allá, superando los 12 euros. Un precio objetivo que ya recoge el crecimiento limitado de las ganancias en el horizonte 2020-2023 por los vientos en contra que pueden suponer la depreciación de las divisas, el descenso gradual de los precios de la energía cubierta y la caída de los rendimientos regulados de las redes británicas.
En cuanto a Pharma Mar, la caída de las últimas sesiones desde los máximos que alcanzó en los 148 euros por acción, ha devuelto su cotización a niveles de principios de octubre, aflorando un potencial del 10% hasta los 123 euros. No obstante, la firma suma un 162% en el año y continúa liderando las alzas anuales del Ibex.