Bolsa, mercados y cotizaciones

Andbank refuerza su posición en banca privada con la compra de Degroof Petercam

Carlos Aso, CEO de Andbank España.
Madridicon-related

Las largas semanas de confinamiento derivadas del coronavirus no han sido un impedimento para que Andbank haya proseguido su proceso de crecimiento en el mercado español. La firma ha llegado a un acuerdo con la filial española de banca privada Degroof Petercam para comprar el 100% de sus acciones, en una operación en la que se ha impuesto finalmente a sus rivales Morabanc y Singular Bank.

Es la segunda compra que realiza el banco andorrano en un trimestre marcado por el Covid-19, tras el anuncio de acuerdo para adquirir la gestora Esfera Capital, y es la segunda de una firma de banca privada en dos años, después de que en 2018 adquiriese Merchbanc. Con este movimiento, en realidad, Andbank ha integrado a dos potentes firmas de origen catalán en su negocio, ya que la filial española de Degroof Petercam se construyó mediante la compra de la antigua firma Privat Bank.

Esta operación permite a Andbank enseñar músculo a sus competidores en un momento en que la banca privada se ha convertido en uno de los segmentos de negocio más jugosos junto a la gestión de activos, tanto para la banca tradicional como incluso para las compañías aseguradoras, y donde las firmas especializadas están sondeando el mercado para crecer. La compra de parte de Alantra WM y EDM por parte de Mutua Madrileña o el acuerdo entre Mapfre y Abante son ejemplos de operaciones de un sector en el que nuevos competidores como Singular Bank, la marca creada por el ex directivo del Santander Javier Marín a partir de Self Bank, han aparecido.

Desde su llegada a España en 2012, Andbank se ha ido posicionando hasta situarse entre las diez mayores firmas de banca privada en España.El banco andorrano se colocaría en octavo lugar por volumen patrimonial, con 12.000 millones de euros, gracias a los 1.300 millones aproximadamente que aportaría la compra de la filial española de Degroof Petercam, según el ránking que elabora Fundspeople.

Con esta operación, además, Andbank se consolida muy por delante de sus competidores andorranos Morabanc y Credit Andorrá. El primero intentó en su momento la compra de Tressis, pero el escándalo de la intervención de Banco Madrid frenó la operación. Ahora está en fase de reorganizar su negocio de banca privada para expandirse. Y el segundo creció en España mediante la compra de Banco Alcalá. Pero el volumen de activos que manejan es mucho más reducido, por debajo de los 2.500 millones de euros.

En el mercado no se descarta que se produzcan más operaciones corporativas, debido al tamaño medio de muchas firmas españoles.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments