Bolsa, mercados y cotizaciones

Amadeus e IAG vuelan a contracorriente y rebotan un 20% en dos sesiones

  • Los consejos de Aena y Amadeus mejoran y los de IAG y Meliá sufren deterioros
Foto: Alamy

Tras otra semana negra para el turismo del Ibex 35 en la que se evaporaron más de 3.500 millones de su capitalización por las cuarentenas forzosas de 14 días a las personas que lleguen a España desde el extranjero, los bajistas han dado un respiro al sector y Amadeus e IAG fueron este martes de los pocos valores que se salvaron de la oleada de ventas que sufrió el selectivo nacional.

En solo dos sesiones, tanto la firma de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes como el grupo de aerolíneas rebotaron en torno a un 20% desde sus mínimos del año. Meliá, por su parte, sumó un 5% y Aena, un 7,5%. Pese a ello, el desplome de estas compañías en el conjunto del ejercicio es desalentador: IAG arroja pérdidas de más de un 70% y la hotelera cede un 54%, mientras que Amadeus y el gestor aeroportuario caen menos, un 44% y un 34%, respectivamente.

Este mejor comportamiento relativo se está viendo reflejado en las recomendaciones que los analistas emiten sobre sus títulos desde que se desató la corrección. De esta forma, el consenso ha elevado los consejos de Aena y Amadeus, que antes de la corrección cargaban con sendos carteles de venta y ahora son un mantener.

IAG se desploma más de un 70% y Meliá cede un 54%, mientras que Amadeus y Aena pierden un 44% y un 34%, respectivamente

El gestor aeroportuario presentó, a pesar de la crisis, unos resultados trimestrales ligeramente mejores de lo esperado, "beneficiada probablemente, de una mejora de mix en aeronáutica y del cobro de algunas rentas mínimas garantizadas en la actividad comercial", recuerda Intermoney Valores. Para Barclays, "Aena está menos expuesto a los viajes de larga distancia y de negocios que sus pares europeos, por lo tanto, la recuperación depende de la confianza de los viajeros de alcance europeo".

Respecto a Amadeus, en la última semana firmas de inversión como UBS o Citi ya forman parte del 42% de expertos que aconseja adquirir sus acciones, el porcentaje más elevado de los últimos tres años. Desde Barclays esperan que "salga de la crisis actual en una posición competitiva, aún más fuerte". Una opinión compartida con otros expertos que creen que la concentración que puede darse en el sector turístico facilitaría una posición más dominante de la española.

En el caso de IAG, que sigue siendo un comprar para el consenso, ha pasado de ser el mejor consejo de la bolsa española a ocupar el cuarto lugar por detrás de MásMóvil, Ence y CIE, según la clasificación de la Liga Ibex de elEconomista, que combina los consensos de FactSet y Bloomberg.

Pese al oscuro panorama que se avecina para las aerolíneas los próximos meses –lo que ha llevado a algunos bancos de inversión a reducir sus valoraciones y a recortar sus previsiones–, los analistas mantienen su apuesta por la firma angloespañola frente a sus comparables.

Así lo cree Credit Suisse, apuntando al margen que tiene para "gestionar la liquidez en los próximos meses gracias a su acceso a financiación y a los despidos que ya ha planteado, en lo que el equipo de dirección tiene una sólida trayectoria". Una opinión compartida por Intermoney Valores, quienes consideran que "la liquidez actual le permitiría sobrevivir 8 meses con el escenario actual".

El peor consejo en 6 años

No obstante, el mayor deterioro se ha producido en la hotelera, que en tres meses ha visto cómo los expertos pasaban de aconsejar tomar posiciones en el valor a mantenerlos. La compañía de la familia Escarrer, que en los últimos años se situaba entre las mejores recomendaciones del Ibex, ocupa ahora el puesto 24 y ostenta su peor recomendación en seis años.

"Meliá muestra, en este momento, una falta total de visibilidad. Se espera que abril y mayo sean los peores meses, y las cosas deberían entonces mejorar progresivamente. China comienza a abrirse muy tímidamente y se ven los primeros signos de recuperación", señalan desde Deutsche Bank.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky