Bolsa, mercados y cotizaciones

Deutsche Boerse es el valor más alcista del EuroStoxx 50

  • Sube un 9,5% en el año frente al 22% que cae el índice de referencia europeo
El operador alemán confirmó sus objetivos para 2020 con sus resultados

En un ejercicio en el que no está siendo fácil obtener rentabilidades en el mercado europeo más allá de los sectores tecnológicos y farmacéutico, los grandes operadores de bolsa también se están rebelando como refugio.

Deutsche Boerse, el valor más alcista del EuroStoxx 50, se anota cerca de un 10% en el año, el doble que el siguiente valor, ASML Holdings, frente al 22% que se deja el índice de referencia europeo o el 16,5 que pierde el Dax Xetra en el mismo periodo.

Su subida en el parqué –desde mínimos del año repuntan un 55%– se ha apoyado en el aumento del volumen de negociación en el primer trimestre –la bolsa alemana, junto a la de Londres, fueron las únicas que permitieron las posiciones cortas en pleno estado de alerta– tal y como mostraron sus resultados corporativos, mejor de lo esperado por los analistas. Con ellos la compañía confirmaba los objetivos de 2020 en el crecimiento de ingresos y proponía un dividendo de 2,90 euros por acción que deberá aprobarse en la junta de accionistas que se celebra este martes.

"Mientras que el sur de Eschborn, donde se encuentra el cuartel general de Deutsche Boerse, no podría describirse como el lugar donde estar, la compañía y sus acciones sí lo son desde nuestro punto de vista", señalan los analistas de Deutsche Bank, que reiteraban tras conocer sus cuentas su consejo de compra.

También desde Barclays tildan a la alemana de oportunidad y la califican como "uno de los mejores perfiles de ingresos del sector de los operadores a nivel global".

Barclays, sobre Deutsche Boerse: "Uno de los mejores perfiles de ingresos del sector de los operadores a nivel global"

Precisamente, el CEO de la firma, Theodor Weimer, señalaba en declaraciones recogidas por Bloomberg que "las adquisiciones jugarán un papel importante en la nueva estrategia" que darán a conocer en el cuatro trimestre, "cuando la niebla de la crisis se haya disipado".

Así cotizan los grandes operadores europeos

BME, pendiente de la opa

El avance de Deutsche Boerse en el parqué no ha sido un camino en solitario. La británica London Stock Exchange suma un 2% y la gala Euronext rebota un 21% en el año. La que no ha podido seguir la estela de sus comparables es la española BME, que cotiza ajustada al precio de la opa en 32,92 euros, y aún cede algo 4% en el año. La semana pasada SIX extendió el plazo de su opa hasta el 5 de junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky