MAPFRE
17:35:21
3,34

+0,01pts
El mercado está recompensando que Mapfre haya tomado medidas para ayudar a sus clientes. Ayer la aseguradora dio a conocer que destinará 30 millones de euros a medidas de apoyo a las pymes y autónomos (tiene asegurados a más de 740.000 en España), a los que descontará la parte de las primas de seguros que cubran la actividad profesional correspondiente al periodo de estado de alarma. Asimismo, ofrecerá la posibilidad de fraccionar los pagos de la mayoría de sus seguros particulares y de ámbito profesional.
Un anuncio que le ha valido su correspondiente premio en bolsa. A la subida que ha protagonizado hoy, del 4,52%, se une que la vivió ayer, lo que supone que en apenas dos sesiones se ha disparado un 15,6%. De este modo consigue mitigar en parte las pérdidas anuales, superiores al 30% (llegaron a ser de más del 40%).
Hace unas semanas, en su ultima junta de accionistas, a la que acudieron menos de 100 personas (en otras ocasiones supera las 800), el presidente del grupo, Antonio Huertas comunicó que se habían revisado a la baja algunos de los objetivos que se había marcado la compañía.
De este modo, Mapfre espera obtener al final del periodo 2019-2021 una rentabilidad sobre recursos propios del 8-9% y unos ingresos de entre 28.000 y 30.000 millones. La aseguradora tenía como meta alcanzar una facturación de 30.000 millones y un retorno del capital del 10%. Eso sí, Mapfre ya había informado en diciembre que iba a revisar estos objetivos debido a los tifones de Japón y los disturbios de Chile de 2019, que habían tenido un impacto en resultados de unos 130 millones.
Puede caer más
Desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader explica que "el alcance de los mínimos de 2016 en los 1,30 euros ha frenado a corto las caídas y desde ahí es normal que trate de rebotar, pero mucho nos tememos que este rebote es vulnerable y que todavía no hemos visto un suelo dentro de la tendencia bajista de orden mayor en la que ha entrado Mapfre. No nos sorprendería que otro hachazo bajista pudiera llevar al título a buscar los mínimos del año 2012, que estableció en la zona de los 0,88 euros".