Bolsa, mercados y cotizaciones

El rebote desde soportes debe ser puesto en 'cuarentena': hay riesgo de ver una corrección de orden mayor

El latigazo bajista del coronavirus ha llevado al EuroStoxx a poner a prueba su primer soporte
Madrid.icon-related

Después de un inicio de semana contundentemente bajista en las bolsas europeas, la sesión del martes ha abierto con ligeras alzas como reacción a los fuertes descensos vistos ayer.

Tras aproximarse a sus primeras zonas de importante soporte, los índices del Viejo Continente tienen la intención de no perder en el más inmediato corto plazo unos niveles de cuyo mantenimiento depende que no se tenga que hablar de una corrección de orden mayor.

Se trata de niveles que se encuentran en los 3.600-3.640 puntos del EuroStoxx 50, los 9.450 puntos del Ibex 35 y los 5.700-5.800 del CAC francés, que es un indicador que suele comportarse muy bien desde el punto de vista técnico y que ha sido vigilado desde Ecotrader en las últimas semanas como guía del mercado europeo.

"Desde dichos niveles, que fueron puestos a prueba en la sesión de ayer no nos sorprendería ver un contraataque alcista que trate de rellenar parte del hueco bajista abierto en la apertura del lunes", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Sin embargo", matiza, "mucho nos tememos que si la situación provocada por el coronavirus se complica este soporte puede ser cedido, algo que podría llevar a las principales referencias europeas a acometer una corrección de orden mayor".

Y no es algo que parezca descabellado a tenor de las opiniones de los expertos. Tras la afirmación de ayer de Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, de que es probable que la epidemia de Covid-19 se extienda, Stéphane Monier, CIO de Lombard Odier señala que "los riesgos de contagio en Italia requerirán medidas estrictas de contención, que inevitablemente perjudicarán la actividad económica y que como se ha visto en China, existe el riesgo de que las medidas necesarias incluyan cierres totales y puedan durar más de lo previsto inicialmente". 

Menos exposición

En este sentido, "perder los citados 5.700-5.800 puntos, confirmaría un claro patrón bajista en forma de doble techo (t1t2) en el CAC 40 que plantearía caídas en la bolsa francesa hasta los 5.500 puntos", señala Cabrero. Este descenso rondaría, por tanto el 5% desde los actuales niveles de cotización del selectivo francés y si se proyectara en el selectivo europeo de referencia podría llevar al EuroStoxx 50 a los 3.400 puntos.

"Es en esa zona donde a priori sugerimos esperar antes de plantearse comprar bolsa europea, partiendo de la idea de que en ningún caso una corrección bajista debería de perder los mínimos de agosto pasado en los 3.240 puntos, que son la línea divisoria que separa una corrección que consideramos como una simple pausa en los ascensos de medio/largo plazo, de un contexto bajista de orden mayor", apunta Cabrero.

Por eso, desde Ecotrader se ha decidido por ahora recortar la exposición a bolsa de la cartera modelo en 10,5 puntos porcentuales, a la espera de que se alcancen niveles más atractivos para volver a entrar en el mercado de renta variable.

En el Ibex 35, el rebote de corto plazo puede llevar al selectivo español a rellenar parte del enorme hueco bajista que abrió en la apertura del lunes desde los 9.900 puntos, pero mientras este hueco no se cierre, se mantendrá el riesgo de asistir a una corrección más amplia: "Perder los 9.450 puntos sería de todo menos algo alcista para la renta variable española, que en tal caso podría buscar soportes que encuentra en los 8.850-9.100 puntos", afirma Cabrero.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky