Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa china se desploma un 7,7% por el miedo al coronavirus, su mayor caída en casi cinco años

  • Los parqués han estado cerrados por el Año Nuevo Lunar desde el 23 de enero
  • El selectivo tecnológico SZSE registra la mayor caída intradía de su historia
  • El banco central preparó una inyección ante el previsible hundimiento

Lunes negro en las bolsas chinas. Los principales índices del gigante asiático se han desplomado hoy al volver a abrir sus puertas tras las vacaciones del Año Nuevo chino decretada por el Gobierno en medio de la epidemia de coronavirus que tiene en jaque al país. Las principales plazas del gigante asiático han permanecido cerradas durante más de una semana (desde el 23 de enero).

La segunda economía se temía lo peor y así lo había previsto el banco central. El organismo tenía preparada una inyección en el mercado de 1,2 billones de yuanes, e incluso, la prohibición de las posiciones cortas, pero aún así, el principal indicador de la bolsa de Shanghai, el SSE, ha cerrado con una caída del 7,72%, hasta los 2.746,61 puntos (frente los 2.976,53 enteros en los que acabó la sesión anterior, la del 23 de enero). 

Esta es el mayor descenso del SSE desde hace casi cinco años, ya que no bajaba tanto en una sesión desde el 27 de julio de 2015, cuando cayó un 8,48%. En la apertura ha superado incluso dichas pérdidas al registrar ventas del 9%. En consecuencia, el índice de Shanghai se sitúa en niveles de febrero del año pasado. 

¿Podría haber sido peor? Tal y como explican los analistas de Link Securities en su informe diario, las inyecciones de liquidez han evitado "un crash de los mercados de valores chinos", lo que ha servido "para calmar los ánimos de los inversores" y permiten las compras moderadas en Europa. 

Por su parte, el selectivo tecnológico SZSE de la bolsa de Shezhen ha cedido casi un 8,5%, hasta los 9.778 puntos desde los 10.681,9 puntos en los que acabo la última jornada. Ello supone la mayor caída intradía de su historia. En la apertura se dejaba casi un 9%. 

La bolsa de Hong Kong sube ligeramente: ya sufrió fuertes pérdidas la semana pasada

Fuera de la China continental, el índice bursátil Hang Seng, principal indicador de la bolsa de Hong Kong, ha registrado una ligera ganancia de un 0,15%. Este parqué ya volvió a cotizar la semana pasada, y entre el miércoles y el jueves pasado vivió pérdidas del 5,9%. 

En otros mercados asiáticos la caída era también generalizada aunque menor. En Japón, el Nikkei 225 ha bajado un 1,01%, situándose en mínimos de tres meses, y el surcoreano Kospi apenas ha descendido un 0,01%.

La moneda china, el yuan, ha abierto hoy igualmente a su nivel más bajo del año en el mercado de divisas.

Situación del coronavirus

El número de fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se ha elevado hoy hasta los 361 (57 más que el domingo), mientras que la cifra de infectados por esa enfermedad en territorio chino se situó en 17.205, con 2.829 nuevos casos más que la víspera.

Según el informe diario de la Comisión Nacional de Sanidad, actualizado a las 04:00 hora local (20:00 GMT del domingo), un total de 147 personas se curaron en las últimas horas y fueron dadas de alta hospitalaria, por lo que el número de afectados por la enfermedad que la han superado asciende a 475.

Casi todas las muertes registradas en las últimas 24 horas, menos una ocurrida en Chongqing, corresponden a la provincia de Hubei, epicentro del virus, mientras que este domingo se conoció el fallecimiento de la primera víctima del coronavirus fuera de China, un ciudadano de Wuhan que murió en Filipinas.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bajadita
A Favor
En Contra

Hoy día de engaña bobos, empezará subiendo un poco y acabará desplomandose un 4% el Ibex , siguiendo los pasos de China.

Puntuación 6
#1
Sigue
A Favor
En Contra

Y lo que queda, pues la paralización en China se alarga.

Puntuación 6
#2
Cuidadin
A Favor
En Contra

Ya se ha descubierto que el coronavirus no es un virus mas, viene de un laboratorio chino que estudiaba virus para la guerra bacreriologica. De ahi, su empeño en desinfectar todo y de construir los hospitalss especificos.

Puntuación 3
#3
rosendo
A Favor
En Contra

No hay que exagerar, como mucho el asunto del virus estará solucionado para Marzo, la extension de la epidemia en China se ha limitado y todo esta mas que contralado y el numero de infectados es mas bien pequeño teniendo en cuenta su población, si el virus llega a Africa, India o Latinoamérica y se extiende si que puede causar problemas serios en esos lugares, si Europa lograr mantener sus fronteras cerradas y controladas todo se arreglara.

Puntuación -2
#4
A Favor
En Contra

Es cifra oficial 361 muertos, 475 vivos? Si 100%=361+475=836; 361x100%/836=43.2%

Esto es una gripe cualquiera con 2 o 3 por ciento de mortalidad personas muy mayores y enfermas? O muere la mitad de la población (cifras oficiales)? Alguien sabe y calla o miente, engaña a los votantes, quizás Abalos o también dsanchez. Dicen construye hospital en cuatro días y aquí se llama eso mortuorio para almacenar cadáveres para incinerar rápido.

Puntuación 2
#5
A Favor
En Contra

no voy a comentar esta pregunta. recién quedé contagiado del virus de la sodomita y tengo una reunión con listillo comunista para merendar hoy por toda la tarde. no tengan pánico, sepan que está todo controlado, la vacuna está al llegar, no sean idiotas xenófobas....mientras marcho a refugio con listillos comunistas, no comentaré en unos días

Puntuación 0
#6