Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado espera que Banco Santander gane un 2,3% menos en 2019

La regulación impactará en las cuentas de la entidad

El calendario de presentaciones de resultados trimestrales ya ha arrancado. Aunque la mayoría de componentes del Tressis Cartera Eco30, el fondo asesorado por elEconomista, rendirán cuentas ante el mercado en el mes de febrero, hasta cinco compañías tienen su examen en enero. Se trata de Banco Santander, Royal Caribbean Cruises y Marathon Petroleum, que también son estrategias de elMonitor -la herramienta de inversión de Ecotrader-, Hitachi -que permanece en el radar de dicha cartera- y Nintendo. Las primeras en abrir fuego serán las tres primeras y lo harán en la sesión del 29 de enero. | Todo sobre el 'Tressis cartera Eco30': Qué es y quién lo compone.

En el caso de la entidad que dirige Ana Botín, el consenso de mercado que recoge Bloomberg espera un BPA (beneficio por acción) para el cuarto trimestre del año de 0,120 euros, un 6,3% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Para el conjunto de 2019, la estimación es que gane unos 7.630 millones de euros, frente a los 7.810 millones cosechados en 2018. Desde JP Morgan consideran que uno de los motivos por los que se mantienen cautos con Santander es por "los impactos de Basilea IV, más altos de lo esperado (podría restar hasta 100 puntos básicos)".

A este respecto, según los datos facilitados por el Banco Central Europeo, los principales bancos españoles registraron al cierre del tercer trimestre de 2019 una ratio media de capital básico CET1 del 11,92%, la más baja de la zona euro, cuya media se situaba en el 14,37%.

A Santander le penaliza los requisitos de Basilea IV

Al otro lado del Atlántico, los expertos esperan que Royal Caribbean Cruises anuncie unas ganancias cercanas a los 300 millones de dólares, un 5,2% menos que en el cuarto trimestre del año anterior. No obstante, Caitlin Noselli y Brian Egger, analistas de la industria de Bloomberg, esperan que la rentabilidad de los ingresos de Royal en el último trimestre del ejercicio sea del 5,2%, frente a la caída esperada en Carnival y con una Norwegian prácticamente plana. "Las fuertes reservas en Norteamérica y China de Royal y el apetito estable de los estadounidenses por los cruceros europeos apoyan unas mejores perspectivas", añaden.

Por su parte, Marathon Petroleum debería presentar cerca de 600 millones de beneficio para no defraudar al mercado, si bien esta cifra implica un recorte del 37% frente al mismo periodo de 2018. Desde JP Morgan indican que ven "falta de claridad estratégica".

Eso sí, el consenso de mercado que recoge FactSet cree que es una de las firmas del Tressis Cartera Eco30 que más puede correr en los próximos doce meses, ya que le otorgan un potencial alcista superior al 30%. Para eso será esencial lo que haga el precio del petróleo.

Cerrando el grupo de compañías que rendirán cuentas en el mes de enero se encuentran dos japonesas: Nintendo e Hitachi. Para la primera se prevé un crecimiento del 30% en el tercer trimestre del año fiscal 2020, hasta superar los 1.000 millones de euros. Para Hitachi, la estimación es que gane unos 750 millones de euros, frente a las pérdidas de más de 850 millones de euros que registró en el tercer trimestre del año fiscal 2019.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Paradogico
A Favor
En Contra

Los jueces castigan sin piedad a la Banca , en lugar de haber perseguido y castigado a los politicos que al meterse a gobernar las CAJAS, las secaron y las arruinaron provocando la mayor crisis de la historia .

Ahora otra vez , vuelven a intervenir en la banca al pactar PNV y el PSOE la fusion del BBVA con Bankia , por intereses de partido ,y no por el bien del accionariado ,.

Aun asi , es dificil de comprender como una entidad con un beneficio de 7.600 millones , y su solvencia y poder economico , pueda valer su accion 3,5 euros .

Puntuación 10
#1
Rosa Villar
A Favor
En Contra

Si la estimación es que esta entidad gane unos 7.630 millones de euros, francamente, es para felicitarla. ¿Cuántas compañías del mundo quisieran alcanzar esas cifras?

Puntuación 4
#2
Benalmádena
A Favor
En Contra

El beneficio sale de las operaciones que realizan en el resto del mundo y sucursales extranjeras... españa no da para nada pero es por que utilizan el sistema que se usa en españa de robo al ciudadano y la gente está harta, y en otros países se adaptan a su forma de hacer negocios que es infinitamente mejor que la nuestra (privado con hechos). Hace 6 meses cerré mi cuenta con ellos por INÚTILES los que te atendían en la sucursal que fueses y no sabían ni las comisiones que te iban a cobrar los hdlgp hasta que el sistema realizaba la operación... INCOMOETENCIA ABSOLUTA (incluyendo a las dos directoras de sucursales distintas que fui a ver preguntando por las comisiones...

Estas navidades voy a consultar el saldo (de otra entidad) en un cajero Santander... después de todos los clicks y en lugar de decírme el saldo, me sale un mensaje que para decirme el saldo me cobran 30c ... cerré y me fui... me importan esos 30c? En absoluto... pero prefiero tirarlos al suelo que estos hdlgp me los roben por darme un poco de info en la máquina... entró en internet que acabo antes y no da problemas... en fin la mejor decisión del mundo cerrar esa cuenta.

Puntuación -2
#3
inversor arruinado
A Favor
En Contra

cada vez esta mas claro que el santander tiene problemas y la manera que se les ocurrio para ayudarle fue entregarles al popular, arruinando a sus accionistas. justicia ya!

Puntuación 0
#4