Bolsa, mercados y cotizaciones

Marathon Petroleum es la compañía del Eco30 que más subirá este año

  • Los expertos esperan que en los próximos meses suba más de un 30%
  • En 2020 su beneficio superaría los 4.700 millones de dólares
En 2019 solo subió en bolsa un 2%

Tras despedir 2019 con un balance bastante tibio (un alza del 2,1%), el ejercicio que acaba de arrancar puede ser magnífico para Marathon Petroleum. Eso sí, si se cumplen las expectativas. Y es que los expertos, que otorgan sus valoraciones a doce meses vista, creen que los títulos de la petrolera estadounidense deberían estar en los 80,24 dólares, para los que tendrían que anotarse una subida del 33,2%.

Se trata del mayor potencial alcista entre las firmas que forman parte del Tressis Cartera Eco30, el fondo asesorado por elEconomista. Le siguen Leonardo y Parsley, con recorridos que superan el 27%.

Para alcanzar el objetivo de Marathon será esencial el comportamiento del precio del barril de petróleo. Según Bank of America Merril Lynch, "en 2020 se producirá un crecimiento neto, tanto de la demanda como de la oferta, que desembocará en un aumento de los inventarios de 200.000 barriles diarios, aproximadamente, un aumento que llega después de un año 2019 en el que se ha visto un equilibrio casi perfecto de la oferta y la demanda". En diciembre de 2018 la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió limitar la producción. Una situación que se espera que tenga continuidad en 2020.

Además de la producción de crudo, este año también va a ser importante para el sector por la entrada en vigor de las nuevas regulaciones al transporte de petróleo que ha aprobado la Organización Marítima Internacional. La IMO, por sus siglas en inglés, pretende disminuir las emisiones contaminantes de los combustibles de los grandes barcos cargueros, que afectan a las zonas portuarias y del litoral, aumentando la demanda por los destilados de tipo medio.

Más de 4.000 millones

A expensas de ver cómo evoluciona el año, las buenas perspectivas para Marathon no se limitan a su precio objetivo. En este sentido, los analistas creen que su beneficio en 2020 superará los 4.700 millones de dólares, es decir, un 60% más que lo proyectado para 2019.

Hace unos meses, la firma estadounidense de gestión de inversiones con una posición destacada en la petrolera, Elliott Management, solicitó que el grupo separase en tres unidades sus áreas de ventas minoristas, distribución y refinado, arguyendo que hacerlo desencadenaría un valor de 22.000 millones de dólares.

A cierre de octubre, la petrolera anunció el spin off de su cadena de estaciones de servicio. Marathon posee y opera aproximadamente 4.000 estaciones en Estados Unidos, en gran medida bajo la marca Speedway. Del mismo modo, la compañía comunicó que Gary Heminger, actual presidente y director ejecutivo y parte de la empresa desde hace más de 40 años, abandonará el grupo este año.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments