Bolsa, mercados y cotizaciones

Se acaba el año, pero no el recorrido de las bolsas de Europa

Las bolsas de Europa tienen un potencial del 12%
Madrid.icon-related

A escasas horas de que finalice 2019, el mercado de renta variable europeo está a punto de poner la guinda al pastel.

La bolsa de referencia en el Viejo Continente, el EuroStoxx 50, está a un paso de cerrar el que ha sido su mejor ejercicio del siglo. Y es que, desde 1999 no había conseguido una revalorización similar a la vivida desde enero hasta ahora.

Sin embargo, el final de año, no implica el final de la tendencia alcista que desarrollan los principales selectivos europeos. Y eso que han alcanzado niveles que pueden frenar temporalmente las subidas de las últimas semanas.

El Ibex se ha topado con el techo del canal que viene acotando las subidas durante los últimos meses, mientras que el EuroStoxx casi ha alcanzado el objetivo que manejábamos para el corto plazo en los altos de 2015 en los 3.836 puntos, algo que "puede provocar una consolidación en el más inmediato corto plazo", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Pese a ello, "nos sorprendería mucho que pudiéramos ver un techo sostenible en el tiempo en las bolsas europeas sin que el Dax 30 alcance la resistencia creciente que surge de unir los máximos que marcó la principal referencia germana el año 2015, el 2017 y en el 2018", explica el analista que ve un contexto alcista en el selectivo tudesco de al menos un 12% adicional, hacia objetivos en los 15.000 puntos.

En este sentido, la consolidación de corto plazo no se convertirá en debilidad mientras no se cierre el hueco abierto a partir de los 9.468 puntos del Ibex , esto es, que cierre una jornada bajo este nivel. Así lo entiende el equipo de análisis técnico de Ecotrader que fija los niveles análogos en Europa en los 3.722 puntos del EuroStoxx y sobre todo en los 3.706 enteros, donde abrió un hueco al alza.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky