
A pesar de que el Ibex es uno de los índices más rezagados de Europa, pocos gestores de bolsa española son capaces de seguir su estela cuando se incluyen los dividendos. Analizamos en qué invierten los tres únicos que consiguen rentabilidades de doble dígito este año.
Solo tres gestores activos consiguen rentabilidades de más del 10% este año en sus fondos de bolsa española, con datos de Morningstar hasta el 5 de noviembre -y, aún así, ninguno bate al Ibex 35 con dividendos, que en el mismo periodo se revaloriza más de un 14%-.
Los nombres de los fondos que gestionan estos gestores han ocupado durante buena parte del año las tres primeras posiciones por rentabilidad de la Liga de la Gestión Activa de elEconomista, que sigue la evolución de aquellos productos en los que al menos un 60% de la cartera está descorrelacionada con sus índices de referencia. Se trata de Man GLG Iberian Opportunities, March International Iberia y Fidentiis Tordesillas SICAV Iberia (ver gráfico).

De los tres, el que más avanza este ejercicio es el primero, que co gestiona Firmino Morgado (el primer gestor en llevar las riendas de un fondo mil millonario de bolsa española durante su etapa en Fidelity) junto a Filipe Bergaña. Man GLG Iberian Opportunities se revaloriza un 13% este año, apoyado en valores como IAG, que esta semana ha anunciado la compra de Air Europa a Globalia para defenderse de la competencia en los vuelos a Latinoamérica desde España, o Viscofán. En esta última han aumentado su posición tras la última presentación de resultados, debido a que estuvieron por encima de las expectativas. Sus mayores posiciones se encuentran en Logista, Galp, Indra, Grifols y Bankinter.
El banco es una de las compañías a la que da más peso también March International Iberia, que avanza un 12,5% desde enero. Además de en Bankinter, Arima Real State, Barón de Ley, Miquel y Costas o Euskaltel se encuentran entre los valores más representativos en su cartera, a cierre de septiembre y según Morningstar.
Y la tercera posición es para...
En cuanto a Fidentiis Tordesillas SICAV Iberia suma en torno a un 11% en 2019. La cartera está invertida en un número concentrado de ideas, con el objetivo de generar alfa. En su caso, los sectores con más ponderación son el industrial, seguido del de las utilities. Y entre sus principales posiciones figuran EDP, Merlin Properties, Cellnex, Repsol y Sacyr.