
Octubre sentó bien al mercado. Además de los acuerdos que se han producido entre Estados Unidos y China en materia comercial, también se alejó la posibilidad de ver un Brexit duro. Ello, aderezado con la tercera rebaja consecutiva de tipos de interés de la Reserva Federal, condujo a muchas bolsas a zona de máximos (históricos en el caso de Wall Street). Algo que ha beneficiado a Tressis Cartera Eco30, el primer fondo asesorado por un medio de comunicación, elEconomista, en octubre. Despidió el mes con una rentabilidad anual del 15,75%, que le coloca en el segundo cuartil de categoría, la de renta variable de gran capitalización valor, que es donde lo incluye Morningstar.
Si se tienen en cuenta los primeros días de noviembre, la rentabilidad del fondo crece hasta el 19,10%, según los últimos datos disponibles, del lunes, gracias, en parte, a la subida que han vivido en los últimos días algunas de las compañías de su cartera. Es el caso, por ejemplo, de Nintento, que se apunta un alza próxima al 15% desde el 25 de octubre, después de que diese el primer paso para introducir en China su universo Switch, y de batir con sus beneficios del segundo trimestre fiscal de 2020 las expectativas. En el año, suma cerca de un 50%.
Además de la nipona, también ha contribuido de forma positiva a la evolución del fondo en estos últimos días Marvell, que demuestra fortaleza en el ámbito del 5G y se premia tanto en su valoración como en el parqué, donde suma más de un 70%.
En el lado opuesto, la compañía que más ha restado en octubre a Tressis Cartera Eco30 ha sido 1&1 Drillisch, que el pasado 25 de octubre se desplomó en una sola sesión cerca de un 24%, después de que revisase a la baja su estimación de beneficio bruto (ebitda) para el año en curso.
Cuando se compara ese 15,75% que suma Tressis Cartera Eco30 hasta octubre con el resto de los fondos de bolsa comercializados en España en euros, el resultado es que este vehículo se coloca en el puesto 1495 sobre un total de 2439 fondos. Desde su inicio -la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó este fondo de inversión en octubre del año pasado- acumula una rentabilidad del 11,62%. Terminó, además, su primer año de vida con la primera posición de su categoría Morningstar, gran capitalización estilo valor, con una rentabilidad del 8,45%.
La subida que ha experimentado la rentabilidad del fondo en el último mes ha elevado el PER (el multiplicador de beneficios de la cartera) hasta las 15,2 veces, lo que supone un importante incremento respecto a las 12,9 veces de junio. Aun así, se compra con un descuento medio del 25% frente a la bolsa americana (el S&P 500 cotiza a 20,31 veces) y la europea (el PER del Stoxx 600 es de 20,04 veces).
Y lo mismo sucede si se revisa el EV/ebitda. Este vehículo de ideas internacionales sí que mantiene su ventaja respecto a los principales mercados. La ratio de Tressis Cartera Eco30 se sitúa en las 7,24 veces en la actualidad (6,6 veces en junio), según FactSet, frente a las 13,1 del S&P (11,7 en junio) y las 9,32 de Stoxx 600 (7,8 en junio).