Bolsa, mercados y cotizaciones

Enel vale en bolsa 70.000 millones de euros por primera vez en su historia

  • La acción registra un nuevo máximo anual y está muy cerca de los máximos de 2008
  • Es la primera 'utility' europea por tamaño en bolsa y la segunda del mundo
  • EEnel es la compañía con mayor bursátil de entre las cotizadas en el índice Mib.
Presa de Rock Creek en Placerville, California, propiedad de Enel.

La compañía italiana dedicada a la producción y distribución de gas y electricidad ha alcanzado este miércoles una capitalización bursátil de 70.180,6 millones de euros al término de la sesión en la Bolsa de Milán. Es la primera vez que supera los 70.000 millones en su historia, después de que el valor de la acción haya registrado un valor de 6,903 euros, marcando un nuevo máximo anual, y esté muy cerca de los máximos de 2008. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Enel se sitúa de este modo como la primera utility europea por tamaño en bolsa, seguida de Iberdrola, que alcanza los 58.000 millones, y Engie (antigua Gas de France-Suez), que vale en torno a 36.000 millones de euros. Sin embargo, Enel tiene por delante a la compañía estadounidense NextEra Energy, cuya capitalización bursátil está ligeramente por encima de los 103.000 millones de euros.

La acción de la gasista italiana acumula una rentabilidad cercana al 40% en lo que va de ejercicio -ha terminado en positivo los últimos cuatro meses- y cotiza por encima del precio objetivo del consenso de mercado, que se sitúa en torno a los 6,8 euros, mientras que los títulos de Enel han superado los 6,9 euros en la sesión del miércoles.

No obstante, hay algunos bancos de inversión que, a nivel individual, valoran la acción de Enel en los 8,65 euros, como es el caso de Goldman Sachs, o los 7,5 euros que establecen los analistas de Deutsche Bank y Bernstein.

Gracias a las últimas subidas, los títulos de la firma italiana están a casi un 4% de los máximos que registraron en 2008 y también se aproximan bastante a los máximos históricos del año 2000: los 7,43 euros.

De este modo, Enel amplía aún más la distancia con respecto a la también empresa energética Eni, que vale en bolsa algo más de 49.000 milllones de euros, y que Intesa SanPaolo, cuyo valor bursátil supera los 39.000 millones.

Publicará sus cuentas el 12 de noviembre

Enel presentará resultados del tercer trimestre del año el 12 de noviembre. En cuanto a las ventas, se prevé que alcance los 20.580 millones de euros, según el consenso de mercado que recoge Bloomberg, lo que supondría ingresar un 7% más que en el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, el beneficio neto crecerá alrededor de un 2% más que en el penúltimo trimestre de 2018. Ganará cerca de 1.020 millones de euros.

Con datos de 2018, y a falta de que se actualicen a finales de este año, un 37,6% de los ingresos de Enel procedieron de Italia; un 21,6%, de España; un 8,9%, de Brasil y un 4,3%, de Chile.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky