
Si bien es cierto que los principales selectivos de renta variable en Europa no consiguieron ayer acabar por encima de las resistencias claves a las que se enfrentan, también lo es que demostraron no amedrentarse de ninguna manera ante unos niveles de tanta relevancia.
Algo cuanto menos reseñable en el momento de mercado en el que se encuentran y ante la crucial votación para la salida de Reino Unido de la UE que tendrá hoy lugar en el parlamento británico. Y es que, lo que suceda hoy en Westminster será clave para el devenir de las bolsas en los próximos meses.
"Los índices bursátiles de referencia en el Viejo Continente tienen en su mano la posibilidad de abrir un contexto alcista sostenible en próximos meses", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien asegura que la espita que puede abrir esa oportunidad de compra está en los 3.630 puntos del EuroStoxx 50.
"Su superación", analiza el experto, "pondría sobre la mesa la conclusión de la fase de consolidación lateral bajista que desarrolla desde el año 2015 y abriría la puerta a que se retomara la tendencia alcista que desarrollan las bolsas europeas desde los mínimos del año 2009, siendo los objetivos iniciales los máximos del año 2015 en los 3.836 y posteriormente valoraríamos objetivos más ambiciosos como son los altos de 2007 en los 4.600 puntos, que están a un 7 y 27% respectivamente".
En este sentido, para confiar en este escenario alcista en las bolsas europeas es necesario que -además de que se superen claramente estos niveles señalados en el EruoStoxx 50- al otro lado del Atlántico, el S&P 500 logre batir su resistencia clave de los 3.060 puntos.
Se trata del nivel que tiene que superar el mercado norteamericano para que se abra paso definitivamente un escenario de subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
La resistencia del Ibex, en los 9.500 puntos
En el caso del selectivo español, el nivel clave a vigilar se encuentra en los 9.500 puntos, que "permitiría que pudiéramos dar por terminada la tendencia bajista que nació en los máximos de 2017 en la zona de los 11.200 puntos", asegura Cabrero.
"Sería el objetivo a valorar en próximos meses, con resistencia intermedia en los 10.100-10.300 puntos, que sería la análoga a los máximos de 2017 en el Ibex 35 en su versión total return que están en los 29.300 puntos.