
El hecho de que las bolsas europeas hayan conseguido superar los máximos del pasado 2 de octubre ha provocado que el rebote de las últimas sesiones se haya convertido en un contraataque alcista en toda regla. Suscríbete a Ecotrader, el portal de estrategias de inversión.
Y si al final llega a buen puerto nos va a obligar a cambiar nuestra hoja de ruta o plan de trading, que, recordemos, sigue marcando esperar a una corrección que aproxime a los índices del Viejo Continente a los mínimos de agosto para comprar bolsa de un modo contundente, ya que seguimos confiando en la tendencia alcista de fondo.
Para variar nuestra hoja de ruta de esperar una caída a los mínimos de agosto para comprar, es preciso que los índices europeos logren batir el origen de la última corrección, esto es, la resistencia de los 3.600 del EuroStoxx 50 y los 9.300 del Ibex 35.
Si eso sucede, recomendaremos aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa porque todo apuntaría a que la tendencia alcista principal se estaría retomando y, en lo que es muy importante, permitiría subir la referencia de stop de los actuales mínimos de agosto, que están a un 10% de distancia, a los recientes mínimos de octubre, que se encontrarían a un 5%. Comprar en los niveles actuales de precios supone asumir un riesgo demasiado grande que hace que la ecuación rentabilidad riesgo no sea atractiva.
Resumiendo, es preferible esperar a comprar cuando se forme una importante corrección, algo que no se podrá descartar mientras no se superen resistencias señaladas, o hacerlo si se superan esos niveles resistivos.