Bolsa, mercados y cotizaciones

La alta exposición al bono español beneficia a los fondos de renta fija

  • Los grandes bonos de referencia se han disparado a precios récord
Foto: Dreamstime
Madridicon-related

Nadie esperaba a principios de año que invertir en renta fija iba a ofrecer un rendimiento tan extraordinario como finalmente está proporcionando. La huida de inversores hacia fondos de deuda se produjo más por buscar un refugio al dinero que por convicción, debido a las dolorosas pérdidas que habían sufrido en 2018 en bolsa.

Pero el cambio de discurso que fue adoptando la Reserva Federal ante el miedo del mercado a un frenazo del crecimiento que desembocara en recesión y las batallas comerciales de Donald Trump con China han favorecido un regreso de las políticas monetarias expansivas, como demuestran el recorte de 0,25 puntos en los tipos de interés en Estados Unidos y el último anuncio del BCE de que presentará un programa de ayudas impactante en septiembre.

Todo esto ha tenido su efecto en los títulos de deuda, que se han visto favorecidos por la subida de su precio, ante la alta demanda de los inversores, lo que conlleva que la rentabilidad -que se mueve a la inversa- de muchos bonos soberanos europeos de referencia se encuentren rozando el 0%, como es el caso del bono español a diez años, situado en el 0,08%.

Pero los gestores de fondos aprovechan esta demanda para jugar a su favor en el mercado secundario y esto ha favorecido también el rendimento de sus productos. Aunque cada fondo de renta fija tiene una estrategia distinta, muchos fondos españoles cuentan con una exposición importante a deuda española, al actuar en muchos casos como colchón de seguridad.

De hecho, de los 189 fondos de renta fija españoles registrados por Morningstar que ofrecen dato de su cartera este año, 88 tienen una parte relevante de su cartera en este activo, superior al 10%, aunque sin especificar tipo ni plazos de vencimiento. Y de este grupo la gran mayoría (63 fondos) cuenta con un rendimiento positivo en el año, encabezados por Caixabank Smart Money RF Gobierno, con un 8,15% de rentabilidad.

Le siguen BBVA Bonos Euskofondo, con un 5,51%; Mutuafondo Bonos Financieros D, con un 4,98%; Mutuafondo LP D, con un 4,41%;y Mutuafondo Renta Fija Española D, con un 4,35%.

Exposición a deuda española de los fondos de renta fija más grandes
Exposición a deuda española de los fondos de renta fija más grandes
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky