MASMOVIL IBERCOM
17:38:00
22,50

0,00pts
En un jueves teñido de rojo en todas las bolsas, incluida la española, MásMóvil destaca con una subida cercana al 2% en el Ibex 35. La 'teleco' lidera así las ganancias en el selectivo bursátil español. Los analistas de Bank of America Merrill Lynch (BoAML) han comenzado a cubrir el valor, y lo hacen por todo lo alto: otorgándole una recomendación de compra y un alto potencial alcista.
Desde que se estrenó en el Ibex 35 el pasado 24 de junio (es decir, hace menos de un mes), las acciones de MásMóvil se han revalorizado un 9,7%. Hoy suben con fuerza, por encima de los 21 euros, tras el respaldo de BoAML.
Los analistas del banco estadounidense han decidido dar una recomendación de 'comprar' a la 'teleco' y un precio objetivo de 25,20 euros por acción. Ello supone otorgarle un potencial en el corto plazo cercano al 19,5%, desde sus niveles de cotización de este jueves.
Pero, ¿por qué tanto recorrido? Porque ha entrado de forma "exitosa" en el mercado de las telecomunicaciones en España, "construyendo una marca fuerte con un impulso de crecimiento de clientes líder", aseguran estos expertos.
Por ello, prevén que el crecimiento de sus ingresos y de su resultado bruto de explotación (ebitda) sea de "doble dígito" hasta 2022. En el primer trimestre del año, MásMóvil incrementó su ebitda un 40% hasta 105 millones de euros.
Asimismo, desde Bank of America Merrill Lynch prevén un crecimiento de su flujo de caja un 5% superior al que calcula el consenso de mercado y la propia guía de la compañía.
Con todo estos expertos esperan que, gracias a su previsible crecimiento, MásMóvil eleve su payout (porcentaje del beneficio destinado a retribuir a los accionistas) en 2021 hasta el 75%, ofreciendo un dividendo con una rentabilidad del 7%.
"Ejemplo de manual"
Así, BoAML considera que "MásMóvil es un ejemplo de manual del oportunismo de los nuevos participantes (en el mercado)".
La firma estadounidense ve "imparable" el crecimiento de su banda ancha, especialmente impulsada por distintas adquisiciones, como la de Yoigo hace más de tres años por 612 millones de euros.
El consenso de mercado le ve aún más potencial
No obstante, la optimista visión de Bank of America sigue sin serlo tanto si se compara con la del consenso de mercado recogido por Bloomberg. Este conjunto de analistas da un precio objetivo a MásMóvil de 26,45 euros por acción. O lo que es lo mismo: ven en la 'teleco' un recorrido al alza en bolsa superior al 25% en el corto plazo.
En consecuencia, una gran mayoría de ellos (el 87,5%) le otorga una recomendación de 'comprar'. Un 6,3% de ellos aconseja 'mantener' y otro 6,3%, 'vender'.
Por debajo de resistencias
Pese a todo, y aún con las subidas que vive este jueves en el parqué, la cotización de MásMóvil continúa por debajo de la resistencia que encuentra en los 21,50 euros por acción.
Hasta que no la supere al cierre de una sesión, no podrá dejar atrás "la fase correctivo-consolidativa" de los últimos meses. Y, por tanto, "se mantendrá el riesgo de seguir viendo mayores caídas", asegura Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader.
Este experto aconseja esperar a que la 'teleco' supere la mencionada resistencia antes de tomar posiciones en el valor. "Todo apunta a que es cuestión de tiempo que logre batir su directriz bajista y es lo más probable mientras no pierda soportes de 19 euros", indica.