Los consejeros de las sociedades cotizadas estarán obligados a partir de ahora a informar sobre las acciones con voto doble por lealtad, según se establece en una circular que modifica los modelos de informes anuales de gobierno corporativo y de remuneraciones de las sociedades cotizadas, publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE), el pasado sábado, 9 de octubre.
En su circular, la CNMV obliga a que se ajuste la sección sobre operaciones con partes vinculadas a las definiciones y criterios establecidos en la Ley de Sociedades de Capital y, además, se solicita información sobre los cargos que los consejeros desempeñan en otras entidades, sean o no cotizadas, y sobre las demás actividades retribuidas de los consejeros.
Señala el supervisor en su circular, que en el informe se deberá incluir toda desviación del procedimiento para la aplicación de la política de remuneraciones y sobre toda excepción temporal aplicada y existe la obligación, a partir de ahora, de incluir una explicación sobre cómo la remuneración devengada y consolidada en el ejercicio contribuye al rendimiento sostenible y a largo plazo de la sociedad.
En la misma línea, se ha añadido un apartado nuevo para poder comparar los importes anuales devengados y las variaciones anuales experimentadas, durante los últimos cinco años, en la retribución de cada uno de los consejeros, en los resultados consolidados de la sociedad y en la remuneración media sobre una base equivalente a jornada completa de los empleados de la sociedad y de sus sociedades dependientes que no sean consejeros.
El texto ha derogado la obligación de elaborar un informe de gobierno corporativo
Finalmente, se eliminan los modelos de informe anual de gobierno corporativo aplicables a otras entidades emisoras de valores, distintas de las Cajas de Ahorros, y a las entidades del sector público institucional, ya que la Ley 5/2021 por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, ha derogado la obligación de elaborar un informe de gobierno corporativo a estas entidades.
Esta nueva circular ha entrado en vigor este domingo, 10 de octubre, y resulta de aplicación a los informes anuales sobre remuneraciones de los consejeros y a los informes anuales de gobierno corporativo que las sociedades obligadas q deban presentar y que correspondan a ejercicios cerrados con fecha de 31 de diciembre de 2021 o posteriores.
Se ha hecho necesario modificar los modelos de informe de remuneraciones de los consejeros
La nueva Circular fue puesta a consulta pública entre el 8 de junio y el 5 de agosto de 2021. Muchas de las observaciones recibidas se han tenido en cuenta en su redacción final.
La Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y otras normas financieras, en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas, ha introducido cambios en materia de gobierno corporativo y retribuciones de los consejeros, lo cual ha hecho necesario modificar los modelos de informe de remuneraciones de los consejeros y de gobierno corporativo de las cotizadas.
Relacionados
- Solo cuatro empresas han aprobado medidas verdes en sus Juntas Generales
- La erupción del volcán Cumbre Vieja y los retos legales para propietarios y bancos
- Los gestores abogan por la exención en la reinversión de beneficios para la pyme en el Impuesto sobre Sociedades
- Los comités de auditoría del Ibex mejoran en responsabilidad fiscal