
Es conforme con el Derecho de la Unión las garantías y las ayudas aportadas por los estados de la UE a las compañías aéreas como compensación por las restricciones impuestas a los vuelos para combatir el Covid-19.
Así, lo determina el Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) en un par de sentencias de 14 de abril en las que ciñe su decisión a poner remedio a la grave perturbación en la economía finlandesa, habida cuenta de la importancia de estas compañías para las economías nacionales.
Así, considera ajustadas a derecho comunitario las garantías aportadas por Finlandia a favor de la compañía aérea Finnair que tiene por objeto ayudar a esta última a obtener, de un fondo de pensiones, un préstamo de 600 millones de euros destinado a cubrir sus necesidades de capital circulante a raíz de la pandemia de Covid-19
También da la misma solución a las medidas de ayuda adoptadas por Suecia y Dinamarca en favor de SAS para reparar los perjuicios derivados de la anulación o de la reprogramación de vuelos por la pandemia.
Relacionados
- Airbus y Dassault negocian con París, Berlín y Madrid por el caza del futuro
- Dana Dunne (eDreams): Las aerolíneas tienen 7 días para reembolsar los billetes y tardan 9 meses
- Iberia impulsa el pasaporte sanitario para volver a viajar
- Las aerolíneas descartan reactivarse hasta junio tras caer el tráfico un 87%