Ecoley

Delgado defiende la autonomía de la Fiscalía ante la entrada en vigor de la Ley de Enjuicimiento Criminal

  • Dolores Delgado considera que la nueva Ley debe alcanzar el máximo consenso
Dolores Delgado. Fuente: EFE.
Madridicon-related

La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, ha defendido este martes durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Senado, que la atribución de la dirección de las investigaciones al Ministerio Público, que conlleva la futura Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) debe ir acompañada de mayores "estándares de autonomía respecto del Ministerio de Justicia, como pueden ser los asuntos administrativos, relativos a bajas, sustituciones o asuntos disciplinarios, pra evitar tener que solicitar permisos a Justicia.

Sobre el actual sistema de elección de este cargo por el Gobierno, se ha mostrado conforme, por ser el que impera en países de nuestro entorno y contar con contrapesos que evitan que se pervierta su autonomía.

En este punto, Delgado ha reconocido "la suspicacia que genera el nombramiento del Fiscal General por el Gobierno, si bien cree que este sistema está reforzado con contrapesos que aseguran la autonomía, por lo que "quien afirma lo contrario desconoce cómo funciona la institución".

Se ha mostrado también abierta a la inclusión en el sistema de "cautelas adicionales, con la existencia de varios candidatos o la "participación de la población civil".

La reforma del sistema de nombramiento del Fiscal General es necesaria como consecuencia de la entrada en vigor la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) que otorgará a los fiscales la dirección de la investigación penal.

Sobre esta futura norma, Dolores Delgado ha indicado que "sería deseable un consenso amplio más allá de posiciones ideológicas con el fin de que ésta se pueda consolidarse".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky