
La presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS) ha tachado las críticas y descalificaciones del Gobierno a los jueces de "impropias", "inoportunas" y señala que responden a la "oportunidad política".
Perelló se ha manifestado así en el acto de apertura del año judicial, presidido por el Rey Felipe VI y que tuvo lugar este viernes en el Supremo. La presidenta del CGPJ responde así a las palabras del presidente Pedro Sánchez del pasado lunes en una entrevista en TVE sobre que hay jueces que hacen política y no cumplen la ley.
Perelló señaló que los poderes del Estado deben mantener la exigencia y la credibilidad en la Justicia y no erosionarla. Recuerda que la Comisión Europea recomendó el pasado julio a España en el informe sobre el Estado de Derecho en nuestro país que los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar las críticas que minen la independencia judicial o la confianza en la justicia. Algo que, según la presidenta del CGPJ, el Ejecutivo está contradiciendo al tratar de influir negativamente en la consideración ciudadana de los jueces.
Advirtió que cada cargo público es responsable de sus actos, pero que el Poder Judicial defenderá con firmeza los principios esenciales que le definen. "La sociedad no merece que los poderes públicos entren en descalificaciones ni en reproches mutuos, sino que las instituciones funcionen con normalidad y que actúen al servicio de los ciudadanos, y con respeto y lealtad a las otras", dijo.
Finalmente, señaló que todos los poderes deben respetar la independencia judicial. "Ese respeto no es una fórmula retórica: exige que no se nos presione, que no se nos condicione, que no se erosione la credibilidad de los tribunales con juicios de oportunidad política o de cualquier tipo ni con expectativas que desconocen los principios y los tiempos del proceso", subrayó.
Por su parte, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, e imputado por el Tribunal Supremo por revelación de secretos, reconoció que su intervención en el acto de apertura se producía en "singulares circunstancias" por su situación procesal, aunque ratificó su confianza en la Justicia y aseguró que esta institución "no sucumbe a los ataques de los delincuentes".
Los vocales conservadores del CGPJ y varias asociaciones de jueces y fiscales pidieron este jueves que García Ortiz se ausentara del acto de apertura ante su situación procesal.
Relacionados
- Los trabajadores pagarán IRPF por cobrar indemnizaciones por despido adicionales a los 33 días
- Hacienda agiliza el pago de las deducciones por maternidad y familia numerosa
- El TJUE confirma que el plazo para reclamar por el cártel de coches empezó en 2021 y se extiende a 2026
- Hacienda logra que 7.200 ricos más paguen el impuesto de Patrimonio y la fortuna de los más adinerados ya roza el billón