
El Ministerio de Hacienda prepara una nueva orden para aprobar el nuevo modelo 185 que le permitirá obtener de forma más ágil la información de la Seguridad Social y las mutualidades alternativas de cara a poder abonar mensualmente a los contribuyentes las deducciones por maternidad, familia numerosa y por tener personas con discapacidad a cargo.
El nuevo modelo unifica las vías por las que la Agencia Tributaria recibe esta información mensual de Seguridad Social y mutualidades para agilizar el sistema y evitar riesgos.
En la actualidad, Hacienda obtiene esta información por varias vías lo que supone un tratamiento manual de los datos recibidos y el cambio permitirá eliminar estas tareas a mano, lo que redundará en beneficio de los contribuyentes.
El modelo entrará en vigor en 2026, de modo que se utilizará por primera vez en la declaraciones que hagan la Seguridad Social y las mutuas sobre enero del próximo que tendrá lugar en los 10 primeros días de febrero.
1.200 euros de ayuda
Las deducciones por maternidad, familia numerosa o por tener una persona con discapacidad a cargo son de 1.200 euros anuales y se puede obtener por dos vías; en un abono mensual que hace el fisco a la cuenta del interesado o a través de una reducción en la Renta.
La deducción por familia numerosa especial (más de cinco hijos, alguno con discapacidad o bajos ingresos de los padres) es de 2.400 euros.
Relacionados
- Hacienda adeuda 19.500 millones a los contribuyentes en devoluciones de impuestos y litigios
- El TJUE confirma que el plazo para reclamar por el cártel de coches empezó en 2021 y se extiende a 2026
- El TJUE decidirá el día 11 si se debe compensar a los inversores del Popular que reclamaron antes de su caída
- Hacienda logra que 7.200 ricos más paguen el impuesto de Patrimonio y la fortuna de los más adinerados ya roza el billón