Legal

Las CCAA que más gravan Sucesiones encabezan el alza de renuncias a herencia

  • Los rechazos crecen en Navarra un 11% y en Cataluña un 5%, región que supera los 10.000
Dos personas pasan por delante de una delegación de la Agencia Tributaria. | Remo Vicario
Madridicon-related

Las Comunidades Autónomas (CCAA) que más gravan a los contribuyentes por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones son de las que mayor crecimiento de renuncias a herencias tuvieron el año pasado. Los economistas catalogan de "infiernos fiscales" a Cataluña, Castilla-La Mancha, Navarra y Asturias por ser las regiones que menos bonificaciones aplican a este impuesto con tipos de hasta el 15%, mientras que el resto mantienen exenciones de entre el 99% y hasta el 100% para los familiares más cercanos, como de padres a hijos. Sin embargo, los altos tipos para otras filiaciones, como hermanos o sobrinos, también se traduce en rechazos de herencias.

Precisamente, tres de estas cuatro CCAA encabezaron los principales crecimientos de renuncias a herencias en 2023. Según las estadísticas Consejo General del Notariado, en Navarra crecieron un 11% los rechazos a estos legados frente al ejercicio anterior, hasta los 776; en Cataluña aumentaron un 5,27%, hasta las 10.416 renuncias; mientras que en Castilla-La Mancha crecieron un 1,63%, hasta las 2.110. Asturias marca la excepción, con una caída de las renuncias interanual del 10,7% hasta las 2.210. No obstante, Murcia, que bonifica al 99% los traspasos de padres a hijos, también protagonizó hasta un 12% más de rechazos, con 1.866.

En España hay dos motivos por los que se renuncia a la herencia: que los contribuyentes no puedan hacer frente al pago de Sucesiones si viven en regiones donde no se bonifica o su filiación es más lejana; o que el legado vaya con una deuda superior al valor de los bienes. Este último motivo conlleva la dificultad de discernir hasta qué punto el impuesto provoca que los ciudadanos tengan que rechazar la herencia por falta de liquidez. En total, los ciudadanos rechazaron 56.177 herencias en 2023, un 6,8% más.

No obstante, para evitar que los contribuyentes tengan que rehusar la herencia, los asesores fiscales del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) del Consejo General de Economistas ya han reclamado en varias ocasiones a las Administraciones que se ponga bonificaciones muy altas a los familiares de primer grado, como los legados de padres a hijos, y que se sitúen los tipos de este impuesto por debajo del 10%. Además, también reclaman mejorar los aplazamientos automáticos para facilitar los pagos del impuesto a las personas que reciben una herencia y no tienen liquidez, de modo que no se vean obligadas a rechazarlo.

Andalucía, región que tiene bonificado el impuesto desde 2018, es la CCAA donde más renuncias se dan, aunque también la que más habitantes tiene. Los rechazos cayeron un 0,56% hasta los 11.067. Por su parte, Valencia también destacó el año pasado con más crecimiento de las renuncias del 5,12% hasta las 5.562, aunque es previsible que desciendan después de que el Ejecutivo regional bonificara un 99% el gravamen, decisión que solo afectó a la segunda parte del año 2023, desde junio en adelante.

'Guerra' fiscal entre CCAA

Sucesiones se ha convertido en un arma entre los distintos partidos. Mientras el PP lo ha bonificado en todos los territorios en los que gobierna (también PNV en País Vasco y Coalición Canaria, en Canarias), el impuesto prácticamente pervive en las únicas cuatro CCAA que dirige el PSOE: Cataluña, Castilla-La Mancha, Navarra y Asturias.

De hecho, desde inicios de año el Ejecutivo se ha planteado restaurar el Impuesto de Sucesiones a escala nacional para evitar la competencia fiscal entre CCAA, aunque finalmente la propuesta se ha quedado en el cajón ante la imposibilidad de aprobar la Ley de Presupuestos para 2024 y las de acompañamiento. El PP propuso esta primavera una ley para suprimir Sucesiones que el Ejecutivo remitió al Tribunal Constitucional ante el temor de que el partido la sacara adelante al tener mayoría en el Senado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky