
El Ministerio de Hacienda ha aprobado un nuevo modelo para que los abogados informen a sus clientes de que están planificando una estructura transfronteriza fiscal potencialmente agresiva.
El anterior modelo, en vigor desde abril de 2021, obligaba a los abogados a comunicar que se estaba ante una estructura fiscal agresiva no solo a su cliente, también a cualquier intermediario en la operación, tal y como exigía la Directiva europea de Cooperación Administrativa (DAC 6) de 2018 y que España transpuso en diciembre de 2020.
El Tribunal de Justicia de la Unión europea (TJUE) tumbó en diciembre de 2022 esta obligación para los abogados de tener que identificarse ante terceros y comunicar los planes de su cliente al considerar que vulneraba el deber de confidencialidad y del secreto profesional.
El legislador español modificó en mayo de 2023 la Ley General Tributaria y el pasado enero el Reglamento General Tributario para adaptarlos a la jurisprudencia europea.
Ahora los abogados solo tendrán que informar a sus clientes de este tipo de estructuras. El nuevo modelo, publicado este viernes en el BOE, entra en vigor este sábado.
Relacionados
- Nueva alerta para antiguos mutualistas: Hacienda recomienda esperar a junio para hacer la Renta
- Diferencia abismal en la devolución por las mutualidades: de 10 a 2.000 euros por año
- Hacienda permitirá rectificar la liquidación del nuevo impuesto del 15% en Sociedades ante su complejidad
- Nueva obligación para multinacionales: tendrán que publicar un informe del Impuesto de Sociedades que pagan