Legal

Hacienda cambia el modelo de declaración para librar a abogados de informar de estructuras fiscales opacas de clientes

Una calculadora al lado de una bola del mundo sobre billetes. / iStock
Madridicon-related

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha lanzado este viernes a audiencia pública la orden para modificar el modelo de declaración 239 con el objetivo de liberar a los abogados y cualquier otro intermediario financiero amparado por el secreto profesional de comunicar a terceros las estructuras fiscales agresivas u opacas de sus clientes.

Este cambio llega después de la aprobación de la Ley 13/2023, de 24 de mayo, por la que se modifican la Ley General Tributaria que acogió la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 8 de diciembre de 2012 que tumbó esta obligación para los intermediarios de tener que identificarse ante terceros, al considerar que vulneraba el deber de confidencialidad y del secreto profesional. Por tanto, ahora Hacienda modificará el modelo de declaración 239 para eliminar dicha comunicación.

"Se procede en la disposición final única de esta orden a modificar la Orden HAC/342/2021, de 12 de abril, para excluir del contenido de la declaración el dato relativo a la identidad de los intermediarios, que no siendo clientes, están eximidos de la obligación de información por el deber de secreto profesional y por otro lado para incluir dentro del resumen del mecanismo transfronterizo, el deber de declarar cualquier información que pueda ayudar a la Administración tributaria a evaluar el riesgo fiscal del mecanismo", señala la Agencia Tributaria en su proyecto de orden.

Los interesados podrán presentar aportaciones al texto hasta el próximo 18 de diciembre. Una vez la Orden se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), entrará en vigor al día siguiente.

Teléfono y correo para avisos

Por otro lado, la Administración modificará también los modelos 030, 036 y 037 de declaración censal en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores, y en el Censo de obligados tributarios para indicar que el suministro de los datos de teléfono y direcciones electrónicas (correo electrónico) implicará la autorización para que sean utilizados para realizar avisos "de carácter meramente informativo" por la Agencia Tributaria, los tribunales económicos-administrativos y la Dirección General de Tributos.

Información de las plataformas digitales

Hacienta también somete a consulta otro proyecto de orden para aprobar el formulario 040 que obliga a las plataformas digitales a comunicar su alta, modificación o baja de actividad a la Agencia Tributaria, puesto que desde la Ley 13/2023 de 24 de mayo están obligadas a intercambiar información con el fisco de su actividad, de sus vendedores, de los ingresos y los medios por los que los reciben.

Para esta obligación de declaración, la AEAT también aprobará el modelo 238 de declaración informativa para la comunicación de información por parte de operadores de plataforma. Estarán obligados a informar plataformas y vendedores que se dediquen al arrendamiento y cesión temporal de inmuebles, medios de transportes, servicios personales y venta de bienes. Facilitán datos relativos a la identificación de los vendedores, a la actividad que desarrollan, la contraprestación satisfecha, la identificación de las cuentas a través de las que cobran o datos fiscales, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky