
La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado convoca para el miércoles 14 de diciembre, una manifestación ante la puerta del ministerio de Hacienda y Función Pública, para protestar contra el acuerdo alcanzado entre algunas organizaciones sindicales y Función Pública para flexibilizar las pruebas de acceso de promoción interna a la Función Pública.
El presidente y la vicepresidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda, Ransés Pérez Boga y Ana de la Herrán, quienes encabezará esta concentración, harán entrega en el ministerio de las 1.500 firmas recabadas entre el colectivo de Inspectores de Hacienda del Estado, a través de las que quieren expresar su total oposición a unos cambios que van a suponer el destrozo de la Administración Pública y la 'muerte' de una función pública altamente cualificada, independiente y profesional.
Bajo el lema 'En defensa de lo Público: Por una Administración cualificada y no politizada', los miembros del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado, que estarán apoyados por miembros de otros Cuerpos Superiores de la Administración, llevarán a cabo esta protesta para exigir la retirada de este acuerdo firmado con los sindicatos, para el que no se ha tenido en cuenta sus propuestas y que supondrán una merma sustancial en la preparación de los futuros funcionarios públicos y la introducción de criterios discrecionales y de subjetividad a la hora de su evaluación.
La IHE recurrirá ante los tribunales los cambios acordados entre el Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos CC.OO., UGT y CSIF para flexibilizar las pruebas de promoción interna y reformar el sistema de oposición.
"Supondrán el destrozo de la Administración Pública y la muerte de una Función Pública altamente cualificada, independiente y profesional", ha alertado el presidente de la Asociación de Inspectores de Hacienda, Ransés Pérez Boga.
El acuerdo entre Función Pública y los sindicatos CSIF, Comisiones Obreras y UGT implica que los exámenes para la promoción interna serán tipo test, se acumularán los ejercicios en una única prueba y habrá menos temario para evitar que las plazas se queden sin cubrir.
"Llegaremos allá donde tengamos que llegar", ha señalado Ransés Pérez Boga.
Relacionados
- El Gobierno prevé penas de cárcel para la contratación persistente de falsos autónomos
- La Justicia europea exonera a los abogados de informar a Hacienda de las operaciones de planificación fiscal agresiva de sus clientes
- Europa unificará los procesos de insolvencia y condonará deudas a las micropymes
- Ocho años para conseguir una plaza: ¿Cuáles son las oposiciones más difíciles?