Inversión sostenible y ESG

España casi duplicó sus emisiones de bonos sostenibles en 2021, gracias al Tesoro

  • El debut de la institución disparó las colocaciones hasta 28.548 millones
  • Tras el Tesoro, CaixaBank, Iberdrola y Telefónica fueron los grandes emisores
  • Las operaciones verdes acapararon el 64% del volumen colocado
Carlos Cuerpo, secretario general del Tesoro. Foto: Efe.

Se esperaba un nuevo año de récord, y lo fue. En España se colocaron 28.548 millones de euros en bonos verdes, sociales y sostenibles en 2021, un 90% más que en 2020, a través de 62 operaciones (un 49% más). Estas cifras, publicadas este lunes por Ofiso (el Observatorio Español de la Financiación Sostenible) corresponden a las colocaciones llevadas a cabo por empresas, entidades financieras y organismos públicos españoles. Consulte más artículos sobre deuda sostenible en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Este mercado contó en 2021 con un impulsor fundamental, el Tesoro, que el pasado mes de septiembre llevó a cabo la tan esperada emisión inaugural de su bono verde, por 5.000 millones de euros. De hecho, el Tesoro se erigió como el emisor más importante por volumen colocado el año pasado, seguido por CaixaBank (que pidió al mercado 3.582 millones de euros bajo ese paraguas sostenible, repartidos en cuatro operaciones), y por Iberdrola (2.750 millones y dos colocaciones)

En cuarto lugar se situó Telefónica, con 1.750 millones, y dos administraciones públicas empatan en el quinto: son la Comunidad de Madrid y la Junta de Andalucía, que en ambos casos emitieron deuda sostenible por 1.500 millones de euros (la segunda se estrenó en el mercado de deuda responsable).

Está por ver en qué puesto se sitúa España en 2021 como país emisor a nivel global, ahora que el Tesoro ha disparado sus volúmenes. En 2020 ya fue el octavo país por cantidad emitida.

Entre las tres tipologías de bonos sostenibles que existen (verdes, sociales y los propiamente sostenibles, que combinan características de ambos), los verdes acapararon el 63,9% del importe emitido. Ese predominio venía caracterizando también los años anteriores. Los sostenibles supusieron en torno al 22,9% del volumen, y los sociales (que financian proyectos dirigidos a abordar problemáticas de tipo social, vinculados por ejemplo al empleo o a la exclusión) un 8,8%. Por su parte, los bonos ligados a la sostenibilidad representaron un representaron el 4,4% del  total.

En 2021, el sector promotor llegó a este mercado y el 13% de los fondos captados con bonos verdes financió edificios sostenibles 

La única de estas categorías que perdió peso fue la de la deuda social, que cayó de forma llamativa, desde el 18,7% de 2020 -año en el que el Covid disparó ese tipo de necesidades- a ese tímido 8,8%.

El informe de Ofiso también destaca cómo se diversificó el panorama de los emisores el año pasado. Más allá de la colocación del Tesoro, se subieron al carro de la deuda sostenible Abanca y Eurocaja Rural, en el sector financiero; y fue "muy relevante" la incorporación al mercado "de compañías promotoras e inmobiliarias", con exponentes como Lar, Aedas Homes, Neinor Homes y Via Célere.

15 de cada 100 euros financiados en el mercado de capitales corresponden ya al ámbito sostenible

Si nos centramos en los bonos verdes, el informe detalla que la inmensa mayoría de los fondos captados en 2021, el 40,2% de los mismos, se destinó a captar proyectos de energías renovables; un 29,5% tuvo que ver con el transporte sostenible y un 12,8% correspondió a edificios sostenibles (en este último dato se refleja esa irrupción de las promotoras en este mercado).

Más allá de lo ocurrido en el mercado de los bonos sostenibles, el universo de la financiación sostenible en España experimentó un fuerte avance en 2021, hasta los 54.951 millones de euros, según Ofiso. 15 de cada 100 euros financiados en el mercado de capitales corresponden ya al ámbito sostenible. Estos porcentajes son aún mayores en el sector corporativo, 37 de cada 100; así como en el financiero, 20 de cada 100.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky