Internacional

El plan de Angela Merkel para el verano: menos restricciones a inmunizados y vacunación sin criterios de edad

  • Un 23,4% de la población alemana ha recibido al menos una dosis
  • Los vacunados deberán seguir usando mascarilla y mantener distancia
  • En junio, se eliminará la priorización por edades de la estrategia
El plan de Angela Merkel para el verano: menos restricciones a inmunizados y vacunación sin criterios de edad
Madrid icon-related

La canciller alemana, Angela Merkel, ha presentado este lunes tras una videoconferencia con los jefes de gobierno de los 16 Estados federados su plan de vuelta a la normalidad real tras el aumento del ritmo de vacunación. Así, contempla una relajación de medidas para las personas vacunadas y la eliminación del sistema de priorización en la estrategia de vacunas.

El estado de la pandemia en Alemania

Actualmente, la situación es Alemania es de cierto control pues la incidencia acumulada en siete días se sitúa en los 169,3 casos. No obstante la tendencia es al alza, así en la mayoría del país rige un toque de queda nocturno -desde las 22.00 a las 05.00 de la mañana-, mientras que las regiones donde se superó la marca de los 165 casos se han suspendido las clases presenciales en las escuelas. 

Respecto a la vacunación, un 23,4% de la población -unos 19,4 millones de habitantes- ha recibido ya la primera dosis, mientras que a un 7,4 % -unos 5,9 millones- se le administró la pauta completa, según los datos del 25 de abril del Instituto Robert Koch de virología (RKI).

Angela Merkel acuerda establecer menos restricciones a las personas vacunadas

La canciller alemana, Angela Merkel, ha explicado que se irán reduciendo las restricciones a los vacunados. Asi, quienes hayan recibido la pauta completa, quedarán eximidos la obligatoriedad de presentar un test negativo en ciertos comercios o peluquerías, así como de cuarentenas o la presentación de un pcr de regreso de un viaje.

En ese sentido, Merkel recordó que las últimas evaluaciones del RKI concluyen que los inmunizados y los pacientes recuperados tienen un menor riesgo de contagiar a otras personas que aquellos con un test negativo de antígenos. No obstante, han insistido que los inmunizados deberán seguir cumpliendo las medidas básicas, como el uso de mascarilla o la distancia de seguridad.

La estrategia de vacunación contempla cita previa para vacunarse durante el verano

El otro de los cambios importantes que se van a producir en Alemania es la eliminación del orden por prioridades del plan de vacunación. Eso sucederá a partir del mes de junio, cunado se espera que se haya vacunado a las personas mayores de 60 años, a las personas del grupo de riesgo y a los trabajadores esenciales.

"Eso no significa, sin embargo, que a partir de entonces todo el mundo vaya a ser vacunado de inmediato, si no que a partir de entonces cada uno puede pedir su cita para vacunarse", matizó. Merkel reiteró asimismo que el objetivo de su gobierno es haber podido ofrecer la posibilidad de vacunarse hasta el final verano -es decir, el 21 de septiembre-.

Alemania comprará la vacuna Sputnik si esta recibe la autorización de la EMA

Por último, la canciller insistió en que su gobierno se plantea adquirir de forma bilateral la vacuna rusa, Sputnik V, en cuanto haya recibido la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Recordó, sin embargo, que hasta el momento no hay la "documentación completa necesaria" para cerrar ese proceso, por lo que se siguen adelante con los planes concertados con las otras farmacéuticas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky