Sanidad

Merkel da luz verde a la vacuna rusa para todos los adultos desde junio: negocia 30 millones de Sputnik V

  • Alemania prevé eliminar cualquier prioridad de vacunación por edad
  • Las conversaciones para la compra de la vacuna rusa prosiguen
  • Junio es el mes en el que el país prevé tener dosis disponibles para todos sus adultos

Alemania acaba de dar un volantazo a su vacunación eliminando las prioridades entre grupos de edad y siendo el primer país en negociar la vacuna rusa Sputnik V. Todo, con el objetivo de tener dosis disponibles para todos sus adultos en apenas mes y medio.

El ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn afirmó este jueves que esperan así tener disponibilidad para la vacunación contra la COVID-19 a todos los adultos a más tardar en junio.

Sin listas prioritarias de vacunación

Spahn espera "que podamos levantar la prioridad en junio", dijo a la cámara alta del Bundesrat, en referencia a las listas actuales que deciden quién recibe las vacunas primero. Añadió que la medida puede llegar incluso antes.

Tras un comienzo lento de la campaña de vacunación, que se inició en diciembre, Alemania ha conseguido acelerar su despliegue este mes. Hasta el jueves, el 21,6% de la población había recibido la primera dosis, según datos oficiales.

Sin embargo, Alemania se ha regido hasta ahora por un estricto sistema de grupos prioritarios elaborado por la comisión de vacunas de la STIKO, definidos en su mayoría por la edad.

Compra de Sputnik V y apertura de AstraZeneca

Algunos estados alemanes ya habían anunciado esta semana sus planes de abrir la vacuna de AstraZeneca, tras todas la polémica que ha traído, a todo el que la quiera.

Alemania ha recomendado oficialmente la vacuna de AstraZeneca solo para personas mayores de 60 años, tras la preocupación por varios casos de trombos.

A ellos se sumaría la decisión de comprar la vacuna rusa Sputnik V. La noticia la dio a conocer el primer ministro de Sajonia al asegurar que Alemania estaba en conversaciones con Rusia para comprar 30 millones de dosis de la solución rusa.

"Alemania está negociando 3 x 10 millones de dosis para junio, julio y agosto. El requisito previo para ello es la rápida aprobación de la vacuna por parte de la EMA", escribió en Twitter Michael Kretschmer, el primer ministro del estado de Sajonia.

Kretschmer publicó el tuit tras reunirse con el ministro de Sanidad ruso, Mijail Murashko, en el marco de una visita a Moscú centrada aparentemente en las relaciones culturales con Rusia.

Sputnik sigue sin la aprobación de la EMA

Alemania desató la polémica a principios de abril cuando dijo que había iniciado conversaciones con Rusia para adquirir dosis de la vacuna Sputnik sin esperar a la acción coordinada de la UE.

Las negociaciones se producen en un momento en el que ambos países están enfrentados por cuestiones como los repetidos ciberataques rusos contra la Unión, el trato del Kremlin al líder de la oposición Alexei Navalny y la escalada de tensiones en la frontera con Ucrania.

Hasta ahora, Alemania coordinaba la compra de vacunas con la UE. El estado sureño de Baviera y el estado oriental de Mecklemburgo-Pomerania Occidental ya han anunciado sus planes de encargar dosis de Sputnik. La EMA ha iniciado una revisión continua de la vacuna Sputnik, que podría convertirse en la primera vacuna contra el coronavirus no europea o norteamericana aprobada para su uso en los 27 países del bloque.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky