Internacional

Johnson sufre su mayor 'revuelta' tory en el parlamento por las nuevas restricciones en Reino Unido tras el confinamiento

  • 55 diputados conservadores votaron en contra de las nuevas medidas...
  • ...que finalmente fueron aprobadas con 291 votos a favor
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ayer en la Cámara de los Comunes. Fotografía de Jessica Taylor, remitida por el parlamento británico a Reuters.

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, sufrió ayer martes su mayor revuelta dentro de su propio partido (el conservador o tory) en una votación parlamentaria desde que cosechó una mayoría histórica en las elecciones de hace un año. En concreto, 55 diputados tories de la Cámara de los Comunes (la Cámara Baja del parlamento británico) votaron en contra del nuevo sistema de gestión de la pandemia con tres niveles de restricciones en función del riesgo de contagio.

Reino Unido busca contener los contagios de covid-19 con unas medidas propuestas por el Gobierno y que han entrado en vigor esta madrugada (a las 00:01 horas), una vez ha terminado el confinamiento casi total en el país decretado el pasado 5 de noviembre.

Así, un 99% de Inglaterra, la región más poblada del Reino Unido, quedará enmarcada en los niveles de más riesgo: el 2, que conlleva la apertura parcial de los pubs y la prohibición de reunirse con personas de otros hogares en interiores, y el 3, donde la hostelería solo puede servir comida y bebida para llevar.

Johnson ha prometido que este sistema por niveles 1, 2 y 3 se revisará el mes que viene y el Parlamento podrá volver a votar al respecto el 2 de febrero. Y aseguró que, cara al futuro, se intentará diseñar un método para imponer restricciones de manera más matizada.

En conjunto con los territorios de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, que tienen sus propias competencias, el Ejecutivo de Londres, que se ocupa de Inglaterra, planea suavizar el conjunto de medidas contra la covid-19 durante varios días en torno a la Navidad.

Rebelión en el Parlamento

Las medidas promulgadas por el Gobierno de Johnson, como se ha dicho, han entrado en vigor debido a que ayer lograron la mayoría de 'síes' en la Cámara de los Comunes: cosecharon 291 votos a favor frente a 78 en contra.

La mayor parte de la oposición laborista se abstuvo en la votación, pero destacó especialmente la objeción de 55 diputados tories, que se rebelaron contra el Ejecutivo.

Su voto contrario demuestra el grado de descontento que existe en el grupo parlamentario del Partido Conservador, muchos de cuyos miembros consideran que las limitaciones no están justificadas y coartan las libertades individuales.

De esta forma, los intentos de Johnson que frenar la rebelión fueron en balde. El premier ofreció previamente ayuda económica adicional a los pubs, que en los dos niveles más estrictos del nuevo sistema ven muy limitadas sus operaciones.

Sin embargo, las 1.000 libras (1.114 euros) de apoyo ofrecidas para estos establecimientos han sido consideradas insuficientes por muchos parlamentarios y la asociación del sector UKHospitality, que ha señalado que no llega ni a "gesto simbólico".

Así las cosas, y aunque las rebeliones no son nada nuevo en Westminster, parece claro que Johnson no puede confiar en que su partido le respalde de la misma forma en que otros ex primeros ministros con grandes mayorías fueron apoyados.

Todo ello puede ser, además, una señal de que cuatro años de agitación por el Brexit (proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea) han dejado la política británica con cicatrices permanentes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments