Inmobiliaria

Récord en el mercado de oficinas en Barcelona: el ticket medio de las operaciones alcanza 56,9 millones

  • El 22@ se consolida como el submercado con un volumen de inversión más elevado
  • El segmento de oficinas cerrará 2021 con una inversión récord de 1.650 millones
22@, Barcelona

La inversión en oficinas continúa batiendo récords en Barcelona. El ticket medio por operación ha alcanzado en 2021 la cifra más alta de los últimos años, con una media de 56,9 millones de euros, según datos de CBRE. Esta cifra supone un crecimiento del 172,2% respecto a 2020 (20,9 millones) y un incremento del 13,6% previo al estallido de la pandemia (50,1 millones).

Desde la consultora señalan que este crecimiento se explica por la venta de la cartera Pentagon, compuesta por cinco inmuebles propiedad de la aseguradora AXA alquilados a la Generalitat, al fondo de inversión KanAm por 280 millones. Además, destaca la adquisición por parte de Allianz a Meridia del complejo Sea Towers, la sede de Everis Barcelona, por 180 millones de euros.

Ha habido 7 transacciones con una inversión superior a 100 millones, por encima de las 5 registradas en 2019

En el mercado de oficinas de la Ciudad Condal también se ha disparado el número de operaciones con una inversión superior a los 100 millones de euros. En concreto, en 2021 ha habido siete transacciones de esta envergadura, por encima de las cinco registradas en 2019, o las dos de 2017 y 2014. "Ver tantas operaciones por encima de este importe demuestra una madurez importante como mercado. Los inversores ven Barcelona como una ciudad donde invertir tickets elevados", ha asegurado el director de la oficina de CBRE en Barcelona, Xavier Güell.

El 22@ continúa batiendo récord

El 22@ se ha consolidado como el submercado con un volumen de inversión más elevado, seguido del centro de la ciudad. El distrito tecnológico también ha concentrado el mayor número de operaciones. La periferia ha incrementado ligeramente las transacciones registradas en los últimos años, situándose en tercera posición, seguida de la Zona Fira.

En el 22@, la inversión media de las transacciones ha alcanzado los 50,5 millones de euros. Esta cifra representa prácticamente el doble de los datos registrados en 2020 (25,4 millones), pero se sitúa por debajo de los 64,3 millones de 2019. "El 22@ está dotado de un planeamiento que permite hacer edificios grandes y, por lo tanto, permite crecer en cuanto a volumen de inversión y ticket medio. Si el 22@ va bien, Barcelona va bien", ha añadido el director de la oficina de CBRE en Barcelona.

1.650 millones de inversión

Barcelona cerrará el año con unas cifras de inversión récord en el segmento de oficinas, con 1.650 millones de euros, lo que supone un aumento del 250% frente al año anterior (473 millones) y del 10% en comparación con las cifras de hace dos años (1.502 millones).

Por otro lado, la inversión en el conjunto de los sectores se prevé que ascienda a 3.100 millones de euros este año, con un 53% destinada a oficinas. Esta cifra representará prácticamente el doble de la registrada en 2020 (1.532 millones) y se situará un 10% por encima de la de 2019 (2.951 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky