Inmobiliaria

Loom integra sus espacios de trabajo en la plataforma tecnológica zityhub

  • Se incorporan en siete activos en Madrid y dos en Barcelona
  • La oferta de zityhub asciende a más de 80 espacios de oficinas en 8 ciudades
Espacio de trabajo Loom en el distrito Salamanca

Loom y zityhub cierran un acuerdo. La división de espacios flexibles de trabajo de Merlin Properties incorpora sus nueve espacios de coworking, siete en Madrid y dos en Barcelona, a la plataforma tecnológica que ofrece a las compañías la visualización y la reserva al instante de espacios de trabajo para el uso de sus profesionales. Así, Loom integra un total de casi 17.000 metros cuadrados de espacios flexibles divididos en 130 despachos, 841 puestos de trabajo y 81 salas de reuniones a zityhub.

"Con la integración de 9 espacios a zityhub continuamos con nuestra intención de dar respuesta al modelo híbrido de trabajo que las empresas están demandando para organizar sus plantillas de una forma eficiente y flexible. Nuestro liderazgo en el sector, unido al expertise, y ahora también a la red de zityhub, nos permite situarnos como un socio estratégico ofreciendo una mayor capilaridad a aquellas compañías que quieren dar a sus empleados la flexibilidad de decidir el lugar desde el que trabajan", explica Fernando Ramírez, director de LOOM.

Para zityhub, esta alianza es un paso más hacia la consolidación del modelo Hub&Spoke, tal y como explica Ángel Serrano, CEO de la compañía nombrado el pasado mes de julio: "En los próximos tres años el mercado de oficinas estará marcado por un modelo basado en la combinación de las oficinas corporativas, con una serie de espacios satélites repartidos en distintos puntos de la ciudad, y los empleados tendrán la flexibilidad de elegir en qué espacio desarrollarán su jornada laboral, cada día".

Con este nuevo ecosistema, las compañías ponen en marcha esquemas híbridos que combinan la presencia física en la oficina tradicional para actividades de colaboración, trabajo en equipo y relación social, con otras opciones y alternativas de trabajo en remoto según necesidades particulares. En este sentido, el dato cobra una relevancia diferencial a la hora de analizar cómo se están usando los espacios de trabajo.

"Este es el gran reto al que se enfrentan las empresas: medir los niveles de intensidad en sus oficinas. En este sentido, zityhub se posiciona como un agente de la industria proptech que proporciona a la información necesaria sobre la utilización de los espacios de trabajo para poder tomar decisiones con respecto a su huella inmobiliaria", explica el CEO de zityhub.

Proceso de expansión

La red de zityhub está presente en ocho ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, Sevilla o Vigo, entre otras, con una oferta total de más de 350.000 m2 entre despachos, puestos de trabajo y salas de reunión. La compañía, se encuentra además en pleno proceso de expansión al resto de ciudades españolas y plantea su internacionalización para 2022.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments