Infraestructuras y Servicios

Chris Hohn sube en Ferrovial por encima del 8% tras aprobarse el traslado a Países Bajos

  • El dueño de TCI, ideólogo de la operación, se consolida como tercer mayor accionista
Imagen del consejo de administración de Ferrovial en la junta general de accionistas

The Children's Investment Master Fund (TCI) redobla su apuesta por Ferrovial después de que la junta general de accionistas de la compañía aprobara el pasado jueves el traslado de su sede legal desde España a Países Bajos.

El fondo que dirige Chris Hohn ha elevado en los últimos días su participación desde el 7,026% hasta el 8,009% del capital. La firma británica se consolida así como el tercer mayor accionista de Ferrovial por detrás del presidente Rafael del Pino, que tiene el 20,44%, y de la hermana de éste, María del Pino, con el 8,2%.

Chris Hohn emerge como uno de los ideólogos de la operación planteada por Ferrovial

TCI cuenta, en todo caso, con toda su participación en Ferrovial a través de instrumentos financieros. Su 8,009% tiene un valor a los precios de mercado actuales de 1.606 millones de euros. El fondo entró en el capital del grupo que lideran Rafael del Pino e Ignacio Madridejos en mayo de 2019 y desde entonces ha ido escalando su posición con varios paquetes adquiridos. En febrero pasado, unas semanas antes de que la compañía anunciara su intención de fusionar Ferrovial SA y Ferrovial International SE para que ésta, con sede en Países Bajos, sea la matriz y comience a cotizar en el Euronext de Ámsterdam y en la bolsa de Nueva York, TCI superó el 6%, en marzo rebasó el 7% y ahora ha hecho lo propio con el 8%.

Chris Hohn emerge como uno de los ideólogos de la operación planteada por Ferrovial. De acuerdo con fuentes conocedoras, el empresario trasladó hace tiempo a Del Pino la relevancia que tendría para la visibilidad del grupo y de su actividad en Estados Unidos que diera el salto a Wall Street.

La operación recibió el apoyo del 93,3% de los accionistas presentes y representados en la junta general celebrada el pasado jueves. El 5,8%, por el contrario, rechazó la propuesta. Este porcentaje equivale al 4,47% del capital, del que el 4,2% corresponde a Leopoldo del Pino, hermano del presidente. Ahora los tenedores de estas acciones tendrán que decidir si ejercen el derecho de separación y venden sus acciones. Ferrovial ha reservado 500 millones para pagar a los accionistas que decidan vender, lo que equivale al 2,57% del capital. No obstante, el precio ofrecido por título, de 26 euros, se sitúa muy por debajo de la cotización actual, por lo que se espera que la mayoría, incluido Leopoldo del Pino, no venda en este proceso.

En la bolsa española TCI es también accionista de Aena y de Cellnex. En esta última el fondo británico supera ya el 9%, siendo su primer accionista, y ha promovido con la connivencia de la familia Benetton una revolución en el seno del consejo de administración de la torrera española para acelerar el nombramiento de un consejero delegado que suceda a Tobías Martínez. La rebelión ha provocado, a petición de TCI, la salida como presidente de Bertrand Kan y del consejero Peter Shore. La próxima semana se celebra una reunión del consejo de administración en la que podría elegirse al nuevo consejero delegado y también aprobarse la entrada de un consejero dominical en representación de TCI.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments