
The Children´s Investment Master Fund (TCI) va más allá de las palabras y constata su respaldo a la decisión de Ferrovial de trasladar su sede social desde Madrid a Ámsterdam (Países Bajos) con la compra de un 1% del capital de la compañía de infraestructuras, con lo que ya supera el 7% y se consolida como el tercer mayor accionista.
TCI, el fondo británico fundado y liderado por Chris Hohn, ha adquirido el 1,014% de Ferrovial este mes de marzo, con lo que eleva su participación hasta el 7,026%. Lo hizo el pasado 9 de marzo, apenas diez días después de que el grupo que preside Rafael del Pino anunciara su intención de mudar la sede social a Países Bajos para comenzar a cotizar en el Euronext de Ámsterdam y, con posterioridad, hacer lo propio en la bolsa de Nueva York (Estados Unidos).
El 7,026% de TCI en Ferrovial, con la cotización actual, alcanza un valor de 1.357,4 millones de euros
El 1% de Ferrovial está valorado a los precios actuales en 193 millones de euros, después de cerrar este miércoles a un precio de 26,22 euros por acción tras bajar un 2,53% en la sesión. El pasado 9 de marzo los títulos de Ferrovial se intercambiaron a 26,80 euros, lo que representa un 2,21% más que este miércoles. En términos absolutos, esta diferencia implica algo más de cuatro millones de euros, por lo que la inversión de TCI rondaría los 197 millones.
TCI, que apoyó públicamente la decisión estratégica de Ferrovial con la que busca ganar presencia internacional, bajar los costes financieros y obtener liquidez de fondos americanos, se refuerza con la última compra como tercer mayor accionista del grupo con el 7,026%, que con la cotización actual alcanza un valor de 1.357,4 millones de euros. Rafael del Pino, presidente ejecutivo de la firma, es el primer inversor con una posición del 20,441% del capital, por delante de su hermana María del Pino, con el 8,205%. En el accionariado de Ferrovial también sobresalen Leopoldo del Pino, con el 4,154%, la gestora estadounidense Blackrock, con el 3,176% y Lazard, con el 3,082%.
TCI, que también es accionista de otras empresas españolas como Cellnex y Aena, desembarcó en Ferrovial en 2019. Entonces se hizo con el 1,027% del capital y desde entonces ha ido elevando su participación hasta rebasar el 7% actual. A comienzos de febrero, el fondo ya subió desde el 5,525% hasta el 6,012%.
Relacionados
- Ferrovial negociará con Maryland para hacerse con una autopista de 3.000 millones
- No es oro todo lo que reluce: las obras fallidas de Ferrovial en EEUU que aún hoy golpean sus cuentas
- Ferrovial avanza con su calendario pese al recelo del Gobierno a su traslado
- Ferrovial cobrará dividendo de todas sus autopistas en EEUU en 2024