Infraestructuras y Servicios

ACS adquiere el 21,6% restante de la autopista SH-288 en EEUU por 391 millones

  • ACS se hace con el 100 % de la sociedad Blueridge Transportation Group mientras negocia la venta del activo a su participada Abertis

ACS, a través de su filial Iridium, ha sellado un acuerdo con Shikun & Binui para adquirir el 21,62% que tiene el grupo israelí en la autopista de peaje de Texas (Estados Unidos) SH-288 y tomar así el 100% de la concesionaria de la infraestructura, denominada Blueridge Transportation Group.

La operación, avanzada por 'elEconomista.es' el pasado 3 de enero, implicará el desembolso por parte del grupo que preside Florentino Pérez de 450 millones de dólares (aproximadamente 391 millones de euros), según ha confirmado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). 

Con esta transacción, que está supeditada al cumplimiento de las condiciones suspensivas habituales, ACS se hace con el control total de la autopista, un activo que la compañía española prevé traspasar próximamente. No en vano, como adelantó este diario el pasado 24 de febrero y confirmó días después el consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, el grupo negocia con Abertis, de la que ostenta el 50% menos una acción, para transferirle la concesión, en una operación que, para el 100%, podría superar los 2.000 millones de euros. 

ACS y Shikun & Binui han llevado a buen puerto las negociaciones que arrancaron en septiembre de 2022, cuando la multinacional española presentó una oferta para tomar el 21,62% de la SH-288 propiedad de la firma israelí. A finales de diciembre, Shikun & Binui recibió las autorizaciones regulatorias necesarias para poder cerrar la transacción. Para Shikun & Binui la desinversión supone multiplicar po cuatro veces su inversión en el proyecto.

Habrá pagado 1.455 millones por el 78,38% que no controlaba hasta el pasado enero

La compra de esta participación en la concesión de la autopista texana se suma a las acometidas en los últimos meses por ACS. El grupo que lidera el también presidente del Real Madrid controlaba el pasado verano el 21,62% de Blueridge Transportation Group. En agosto llegó a un acuerdo en agosto para adquirir el 44,65% a sus socios InfraRed Capital Partners, Northleaf Capital Partners y Star America por cerca de 900 millones de euros. Con ello, elevaba su participación hasta el 66,27%. Posteriormente, en octubre, acordó hacerse con el 12,11% propiedad de Clal Insurance por unos 240 millones para subir su posición hasta el 78,38%. Estas transacciones se cerraron en enero, fijándose finalmente el importe conjunto a pagar por ACS en 1.064 millones de euros. 

Por tanto, una vez concrete la compra de las acciones de Shikun & Binui, ACS habrá pagado alrededor de 1.455 millones de euros por el 78,38% del capital de la concesionaria de la SH-288. Esta cantidad implica que el 100% del activo alcanzaría una valoración de 1.855 millones de euros. 

ACS, a través de Iridium, Dragados USA y Pulice Construction, lideró el consorcio que se adjudicó en 2015 el contrato para la financiación, diseño, construcción y operación de cuatro nuevos carriles de peaje en la mediana de la SH-288 y sus accesos, la rehabilitación y mejora de las calzadas y enlaces de la autopista existente y el acceso al complejo hospitalario conocido como Texas Medical Center. El plazo de explotación de la vía se extiende hasta el año 2068. 

El proyecto de participación público-privada, impulsado por el Departamento de Transportes de Texas (Tdoxt), es una de las obras de infraestructura más importantes acometidas en el área metropolitana de Houston, que tras su apertura al tráfico en 2020 contribuye de forma significativa a aliviar los problemas de congestión en una de sus zonas más pobladas. Como media, el corredor es transitado a diario por más de 160.000 vehículos, de los que aproximadamente 14.000 optan por utilizar los nuevos carriles de peaje. Iridium lidera las tareas de operación y mantenimiento del tramo de autopista, incluyendo la gestión de los nuevos carriles mediante la aplicación de una tarifa de peaje que variará en función del nivel de congestión. La recaudación del peaje se realiza a través de un sistema de cobro electrónico de peaje tipo free flow, y para la operación de los carriles se emplea la última tecnología en gestión inteligente de autopistas.

Primera compra de Abertis

Con esta operación, ACS habrá invertido cerca de 3.000 millones de euros en crecimiento inorgánico desde que vendiera a finales de 2021 su división de servicios industriales (Cobra) al grupo galo Vinci por casi 5.000 millones. La multinacional española refuerza su posición en el mercado de infraestructuras en Estados Unidos, foco de su estrategia de crecimiento futuro. Actualmente, Iridium cuenta con seis contratos de participación público-privada en Estados Unidos, con un valor de gestión superior de 6.000 millones de euros. 

Ahora bien, en paralelo a la toma de control de la SH-288, la compañía española ha puesto a la venta el activo y mantiene negociaciones avanzadas con Abertis, en la que podría convertirse en la primera adquisición de la concesionaria de origen catalán a uno de sus dueños desde que en 2019 Atlantia (ahora Mundys) y ACS culminaran su oferta pública de adquisición (opa). 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments