Infraestructuras y Servicios

Florentino Pérez apuesta por su empresa y sube al 13,86% en el capital de ACS

  • El empresario toma el 0,9% del grupo que preside en el último año y su participación ya vale 1.160 millones
Florentino Pérez, presidente de ACS

Florentino Pérez se ha reforzado como primer accionista de ACS y al cierre de 2022 situó su participación en el grupo de infraestructuras que fundó en el 13,86%. Un año antes, el también presidente del Real Madrid declaraba una posición equivalente al 12,93% y la última comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de mayo de 2022, fijaba el porcentaje en el 13,54% del capital.

Florentino Pérez, que instrumenta su participación en ACS a través de su instrumental Rosán Inversiones, apuesta así por el capital de la empresa que dirige y toma distancia con respecto al resto de accionistas. De acuerdo con la información oficial, Alberto Cortina y Alberto Alcocer, conocidos en el mundo financiero como los 'Albertos', ostentaban a la finalización del último ejercicio el 2,83% y el 2,56%, respectivamente. Estas posiciones implican una subida ligera con respecto a los niveles que presentaban en 2021, del 2,63% y el 2,47%. En conjunto, por tanto, en el último curso elevaron su participación del 5,10% al 5,39%. Esta alza respondería a la elección mayoritaria de los empresarios por cobrar el dividendo en acciones.

Pérez será reelegido como consejero ejecutivo por un periodo de cuatro años más en la próxima junta general de accionistas

En el accionariado de ACS también sobresalen el banco francés Société Générale, con una participación del 6,44%, y la gestora estadounidense Blackrock, que cerró 2022 con el 6,06%, si bien en las últimas semanas ha limitado su exposición hasta el 5,838%, de acuerdo con los últimos registros comunicados a la CNMV.

El 13,86% de ACS que posee Florentino Pérez tiene un valor de mercado de aproximadamente 1.160 millones de euros. El presidente ejecutivo ganó 6,65 millones de euros por el ejercicio de sus funciones en 2022, lo que supone un incremento del 12,57% con respecto a los 5,911 millones que cobró en 2021. El importe, no obstante, sigue por debajo de los 6,759 millones que recibió en 2018. De los 6,65 millones, la retribución en metálico ascendió a 5,26 millones, mientras que por sistemas de ahorro ingresó 1,36 millones y por otros conceptos 32.000 euros.

Pérez será reelegido como consejero ejecutivo por un periodo de cuatro años más en la próxima junta general de accionistas, anunciada en primera convocatoria para el 4 de mayo y en segunda para el 5 de mayo. El empresario, que cumplió el pasado 8 de marzo 76 años, afronta así un nuevo mandato con el que celebraría en el cargo sus 80 años de edad y elevaría hasta los 34 años su andadura como primer ejecutivo del grupo. Pérez lleva dirigiendo ACS desde 1993.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Trapecista
A Favor
En Contra

No había leído una pirueta como esta en mi vida. Infinitos mortales y una recompra obligada por parte del presi. Como es llevar ACS sin repartir las licitaciones. Y si tu empresa vive del estado es una empresa o un ministerio. Empresario lo llamaban, repartiendo licitaciones.

Puntuación 0
#1