Construcción Inmobiliario

Florentino Pérez escala en ACS y ya roza el 13% del capital

  • Alberto Cortina y Alberto Alcocer recuperan terreno y vuelven a superar el 5%
Florentino Pérez, presidente de ACS

Florentino Pérez, a través de Rosan Inversiones, ha escalado en el capital de ACS consolidándose como su mayor accionista. El presidente-consejero delegado del grupo de infraestructuras elevó su participación en el accionariado en el último ejercicio hasta el 12,93%, frente al 12,68% que registraba al cierre de 2020.

Este movimiento respondería al cobro del dividendo de ACS en acciones por parte del también presidente del Real Madrid, en línea con lo que hacen la mayoría de los accionistas de la compañía. En concreto, el 59,7% de los inversores optaron el pasado año por recibir títulos de la firma.

En esta línea, Alberto Alcocer y Alberto Cortina, conocidos como los Albertos, han recuperado terreno en el capital de ACS y vuelven a superar la cota del 5%. Así, frente al 4,92% que ostentaban al cierre de 2020, ahora –al cierre de 2021– los empresarios aglutinan el 5,10% de la constructora que preside Florentino Pérez.

Los Albertos controlan sus posiciones en ACS a través de las sociedades Percacer, Corporación Financiera Alcor, Imvernelin Patrimonio y Comercio y Finanzas. Cortina suma el 2,63% del capital (2,61% en 2020) y Alcocer, el 2,47% (2,31% el año anterior). Su escalada en el accionariado obedecería al cobro de al menos una parte del dividendo del grupo de infraestructuras en acciones. Así lo hizo ya en 2020 Cortina, pero no Alcocer, lo que provocó la dilución hasta bajar del 5%.

Cortina y Alcocer han acompañado a Florentino Pérez desde los inicios de ACS

Cortina y Alcocer han acompañado a Florentino Pérez desde los inicios de ACS y son, de hecho, los únicos empresarios españoles que se mantienen en el accionariado del grupo tras la salida en los últimos años de los March (Corporación Financiera Alba) y los Fluxá (Iberostar). Los Albertos tenían el 13,86% del capital de ACS en 2010, cuando solo les superaban los March (23,307%). Sin embargo, la crisis financiera y las dificultades que atravesó el grupo por la apuesta fallida en Iberdrola, que obligó a suspender el dividendo en 2012, llevaron a sus principales accionistas a una retirada progresiva.

En la actualidad, el capital de ACS está comandado por Florentino Pérez, con el 12,93% citado, seguido del banco francés Société Générale, con el 6,08%, los Albertos, con el 5,10%, y la gestora estadounidense Blackrock, con el 5%.

ACS nombrará en la próxima junta general de accionistas del mes de mayo un nuevo consejero delegado

ACS nombrará en la próxima junta general de accionistas del mes de mayo un nuevo consejero delegado. La compañía aún no ha desvelado quién ocupará esta responsabilidad, aunque en el mercado se ha apuntado al actual presidente y consejero delegado de Cimic, Juan Santamaría. La multinacional española pagará una retribución fija a su nuevo consejero delegado de 1,6 millones de euros. Marcelino Fernández Verdes, quien dimitió de estas responsabilidades en abril de 2021, cobró en 2020 2.154.000 euros en concepto de retribución fija, aunque también ejercía –y lo sigue haciendo– las máximas funciones ejecutivas en la filial alemana Hochtief.

El presidente del grupo recibirá este año, por la parte fija, 1,79 millones, un 4% más que en 2021, misma subida que el vicepresidente ejecutivo, Antonio García Ferrer (780.000 euros), y el secretario general, José Luis del Valle (1.316.000 euros). En 2021, Florentino Pérez obtuvo una remuneración total de 5,85 millones de euros, lo que representa un 7,7% menos que los 6,33 millones de 2020. Fernández Verdes, por su parte, cobró 1,92 millones, frente a los 4,5 millones del año anterior (-57,8%), García Ferrer, 1,8 millones (-7,4%), y Del Valle 3,55 millones (-7,2%).

Límite del 200%

La nueva política de retribuciones de ACS establece además que la remuneración variable anual para 2022 de los consejeros ejecutivos se limitará a un 200% de sus salarios fijos, aunque las escalas a las que se vincula permitiesen alcanzar incentivos superiores en un escenario donde todos los objetivos fuesen alcanzados superando el máximo nivel de consecución.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

Quédate en ACS y deja el R.Madrid ya que como Director Deportivo eres un auténtico desastre.

Puntuación -2
#1