
ACS mantiene negociaciones avanzadas con Shikun & Binui para adquirir el 21,62% que tiene el grupo israelí en la autopista de peaje de Texas (Estados Unidos) SH 288 y tomar así el 100% de la concesionaria de la infraestructura, denominada Blueridge Transportation Group. La compañía que preside Florentino Pérez presentó en septiembre una oferta por 400 millones de euros para hacerse con esta participación y Shikun & Binui acaba de recibir las autorizaciones regulatorias necesarias para poder cerrar la transacción.
ACS, a través de Iridium, llegó a un acuerdo en agosto para adquirir el 44,65% de la operadora de la SH 288 de Houston a sus socios InfraRed Capital Partners, Northleaf Capital Partners y Star America por cerca de 900 millones de euros. Con ello, elevó su participación desde el 21,62% hasta el 66,27%. Posteriormente, en octubre, acordó hacerse con el 12,11% propiedad de Clal Insurance por unos 240 millones para subir su posición hasta el 78,38%. Estas transacciones quedaron pendientes de las aprobaciones administrativas y al cumplimiento de las condiciones precedentes de este tipo de acuerdos.
Ahora, ACS ultima un acuerdo con Shikun & Binui para comprar su 21,62% en la SH 288 y tomar así el control total de la autopista. El grupo español trasladó en septiembre una oferta que valoraba el 100% de la concesión en 1.950 millones de dólares (1.850 millones de euros al cambio actual). De este modo, la participación de la firma israelí alcanzaría un precio de 421,6 millones de dólares (399,6 millones de euros). La compañía liderada por el también presidente del Real Madrid fijó el 20 de octubre para recibir una respuesta, con un plazo hasta el 31 de diciembre para cerrar la compraventa.
El pasado 30 de diciembre, ACS y Shikun & Binui obtuvieron las autorizaciones regulatorias pertinentes
Shikun & Binui trasladó a ACS la aceptación de la oferta el 20 de octubre, condicionada a la conclusión de las negociaciones entre las partes y las aprobaciones regulatorias. La multinacional israelí, no obstante, ya advirtió de que la probabilidad de culminar la transacción antes del 31 de diciembre no era alta.
El pasado 30 de diciembre, ACS y Shikun & Binui obtuvieron las autorizaciones regulatorias pertinentes. Aunque no se ha podido cerrar la operación antes de finalizar el año 2022, las empresas continúan las negociaciones en los términos de la oferta original. Al superarse el plazo del 31 de diciembre, la firma israelí ya no está obligada a vender su participación en la SH 288 a ACS y, llegado el caso, podrá transferirla a otra entidad siempre que el precio sea superior al de la propuesta de la compañía española. En todo caso, el proceso entre ambos grupos avanza y se halla ya en su fase final. Para Shikun & Binui, la venta implicará multiplicar por cuatro veces su inversión en el proyecto.
Apuesta por EEUU
ACS, a través de Iridium, Dragados USA y Pulice Construction, lideró el consorcio que se adjudicó en 2015 el contrato para la financiación, diseño, construcción y operación de cuatro nuevos carriles de peaje de la SH 288. El plazo de explotación de la vía se extiende hasta el año 2068.
ACS focaliza su estrategia en el crecimiento en infraestructuras y, muy especialmente, en autopistas. En Estados Unidos, su concesionaria Iridium cuenta, además de la SH 288, con la US 181 Harbor Bridge, también en Texas, la I 595 Express, en Florida, el Portsmouth Bypass de Ohio.
Más de 2.000 millones de euros
Una vez cierre las compras a sus socios en la autopista SH 288, ACS habrá desembolsado 1.540 millones de euros para alcanzar el 100% del capital. En el último año, el grupo también ha destinado 577,8 millones a comprar el 14,46% de su filial alemana Hochtief. Todo ello supone más de 2.100 millones, a lo que añade más de 300 millones para renovables. Habrá invertido así la mitad de los 4.900 millones obtenidos por la venta de Cobra a Vinci al cierre de 2021. En la opa de Hochtief sobre Cimic, de 985 millones, la alemana recurrió a financiación bancaria.