Infraestructuras y Servicios

Portobello y Ferrovial ponen a la venta la concesión del Hospital Valdecilla

  • Serveo ficha al Santander para traspasar el contrato de los servicios no asistenciales
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

Portobello y Ferrovial, propietarios de la firma de servicios de infraestructuras Serveo, han puesto a la venta el contrato de concesión del mantenimiento y conservación y de los servicios no asistenciales del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en Santander.

Según indican fuentes del mercado conocedoras, Serveo, antigua Ferrovial Servicios de Infraestructuras en España, ha contratado al Banco Santander como asesor financiero del proceso que, de acuerdo con las mismas fuentes, ha despertado un elevado interés entre los fondos de inversión.

El contrato tiene una duración hasta 2034 y su valor se aproximó a los 760 millones de euros

Serveo ostenta el 85% de Smart Hospital Cantabria (SHC), la sociedad que gestiona, dentro del acuerdo con el Servicio Cántabro de Salud, los servicios no asistenciales de Valdecilla, el principal hospital de Cantabria. El 15% restante está en manos de la compañía cántabra Siecsa Construcción y Servicios.

Serveo es la heredera de la filial de Servicios de Infraestructuras de España y Portugal de Ferrovial. A comienzos de este año Portobello se hizo con el 75,01% del capital de la compañía, mientras que Ferrovial ha conservado -tras un proceso de recompra- el 24,99%. La compañía que dirige Juan Ignacio Beltrán ha diseñado un plan estratégico por el que pretende impulsar su crecimiento a través de las cuatro áreas de negocio en que actúa: facility management, industrial, conservación de carreteras y eficiencia energética. La firma cerró 2021 con una cartera de 1.580 millones de euros y facturó 1.000 millones, cifra que representa un alza superior al 20% frente a 2020 (822 millones).

En paralelo, Serveo también está analizando acometer desinversiones puntuales en aquellos proyectos que tienen un menor encaje con su foco estratégico. En esta línea, el primer activo que ha decidido sacar al mercado figura el contrato, bajo un régimen de concesión, de la prestación de 12 servicios no médicos del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander que cubren la ingeniería y mantenimiento de las instalaciones y de los equipos de electromedicina, la gestión energética, la gestión de historias clínicas, la logística, la limpieza integral, la restauración y la vigilancia.

Smart Hospital Cantabria, sociedad conjunta de Ferrovial Servicios y Siecsa, se adjudicó en diciembre de 2013 el contrato

Smart Hospital Cantabria, sociedad conjunta de Ferrovial Servicios y Siecsa, se adjudicó en diciembre de 2013 el contrato para finalizar las obras de ampliación y mejora del Hospital Valdecilla, así como su equipamiento básico y de alta tecnología con una inversión de 101 millones de euros. El proyecto incluye la gestión durante 20 años de los citados servicios por 759,24 millones de euros. Las obras se culminaron en 2015, por lo que aún restan casi 12 años de concesión -hasta el 14 de enero de 2034, sin posibilidad de prórroga-.

Considerado el hospital de referencia de Cantabria, Valdecilla cuenta con una superficie construida en el edificio de las Tres Torres de 85.530 metros cuadrados, distribuidos en doce niveles. Estas tres torres dan servicio a todas las especialidades y al área materno-infantil. El hospital incorpora también una gran zona de laboratorios, un área de reanimación ampliada, nuevos quirófanos y unidades de hospitalización alternativa, así como almacenes y vestuarios.

El apetito de los fondos

Serveo, con el Banco Santander como asesor financiero, ha puesto a la venta el contrato de concesión y, según fuentes del mercado, el interés suscitado está siendo muy elevado, fundamentalmente entre los fondos de inversión. Desde hace años los fondos de infraestructuras han ido entrando en los hospitales de España en el marco de la rotación de activos acometida por las constructoras que en su momento se adjudicaron los contratos de obra y mantenimiento. Firmas como la neerlandesa DIF, las británicas Aberdeen y RiverRock, las francesas Meridiam y Vauban, la española Bestinver, la suiza Quaero o la canadiense Brookfield son en la actualidad propietarias de muchas de las concesiones de servicios no sanitarios en hospitales de autonomías como la Comunidad de Madrid, Galicia o Baleares. Algunas de ellas figuran como potenciales compradores de la concesión que ha sacado al mercado la filial de Portobello y Ferrovial.

Serveo asegura a este diario que "cualquier operación vinculada a Smart Hospital Cantabria garantizará el cumplimiento de todas las responsabilidades contempladas en este contrato y adquiridas con el Gobierno de Cantabria, así como de las aprobaciones pertinentes por todas las partes involucradas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky