Infraestructuras y Servicios

Ferrovial sumará nuevos dividendos de sus autopistas en EEUU en 2023

  • El grupo proyecta comenzar a cobrar de la NTE 35W a finales del próximo año
  • La I-66 y la I-77 están también en el horizonte para sumarse a la NTE, la LBJ y la 407 ETR
Rafael del Pino, presidente de Ferrovial

Ferrovial sumará nuevos dividendos de sus autopistas en Norteamérica el próximo ejercicio. La compañía ya recibe pagos recurrentes procedentes de la 407 ETR de Canadá y de la Lyndon B. Johnson Expressway (LBJ) y la North Tarrant Express (NTE), ambas en Dallas (Texas), en Estados Unidos, y se prepara para que hagan lo propio otros activos que ya han iniciado sus primeras fases de operación o que están en la recta final de su contrucción.

En este sentido, la previsión de la firma que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos es que la NTE 35W, también en Dallas, pueda entregar su primer dividendo a finales de 2023. En un horizonte mayor también están la I-66, en Virginia, y la I-77, en Carolina del Norte.

Ferrovial y sus socios proyectan que el segmento 3C esté culminado en septiembre de 2023

La NTE 35W se erige en la ampliación de la NTE a través de los segmentos 3A y 3B. Abarca 27,5 kilómetros a lo largo de la vía interestatal I35W atravesando el centro urbano de Fort Worth. La autopista entró en operación en 2018. Los resultados de esta vía de peaje inteligente están siendo positivos y en el primer semestre de este año ya ha superado incluso los niveles de tráfico prepandemia (2019). Sin embargo, esta concesión, cuya vida se alarga hasta 2061, no podrá entregar dividendos hasta que estén finalizadas las obras del segmento 3C, una nueva ampliación de la NTE que un consorcio liderado por Ferrovial se adjudicó en 2019.

Ferrovial y sus socios proyectan que el segmento 3C esté culminado en septiembre de 2023 -en la actualidad tiene un avance del 71%-. A partir de ahí la NTE 35W estará en disposición de retribuir a sus accionistas y la previsión oficial es que lo haga a finales del próximo año.

Ferrovial sumará así un nuevo dividendo. En el primer semestre de 2022, el grupo ha obtenido por la remuneración de sus activos en el mundo 86 millones de euros (65 millones en 2021), de los que el grueso corresponde a las dos autopistas texanas: la NTE entregó 42 millones y la LBJ 16 millones, para un total de 58 millones, 10 más que un año atrás.

La LBJ y la NTE completarán sus dividendos en la segunda mitad del año. La 407 ETR de Toronto no ha retribuido a sus inversores en este semestre -tampoco un año antes-, pero ya ha aprobado el reparto de 200 millones de dólares canadienses (153 millones de euros) en el tercer trimestre del año. El aeropuerto de Heathrow, en Londres, continúa sin dar dividendo y no lo hará hasta que cumpla las condiciones impuestas por los acreedores en 2020. Aquel año, Ferrovial cobró del aeropuerto 29 millones en el primer trimestre, justo antes de la irrupción del Covid-19 (145 millones en 2019).

En el conjunto de 2021, Ferrovial recibió 550 millones de euros dividendos de sus activos, una cifra que mejoró los 458 millones en 2020, reflejando la recuperación de los tráficos tras los peores meses de la pandemia. La LBJ le proporcionó 167 millones (pagó el primero en 2020, por 109 millones), la 407 ETR 164 millones (154 millones en 2020 y 309 millones en 2019) y la NTE 53 millones (25 millones un año antes).

Respaldar su crecimiento

Además de la NTE 35W para finales de 2023, Ferrovial aguarda a que la I-77 y la I-66 comiencen a pagar dividendos. La primera ya está en operación y la remuneración está supeditada al acuerdo de financiación, mientras que la segunda se inaugurará en dos fases en el último trimestre de este año. El grupo fijó la obtención de 4.000 millones de euros en su Plan Horizon 2020-2024, aunque ya ha reconocido la imposibilidad de lograr este objetivo en dicho plazo debido a la pandemia, retrasándolo al menos un año. Con todo, la compañía sigue sumando proyectos que respaldan su crecimiento futuro. Este año ha adquirido la nueva terminal del aeropuerto JFK de Nueva York y el aeropuerto de Dalaman, en Turquía, y en 2021 se hizo con un 24,86% en la concesionaria de autopistas india IRB y compró el 5,7% en la I-66 para consolidarla -en 2020 también subió en la I-77-.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments