Industria

Las valquirias que cabalgarán los cielos de Europa: Airbus y Kratos desarrollarán drones escolta para los cazas de combate alemanes

  • Adaptarán los XQ-58A Valkyrie para ser operados por la Luftwaffe
  • Estos drones controlados por IA se utilizan en cazas estadounidenses
  • La alianza podría ampliarse a otras flotas europeas como España o Italia
Un dron XQ-58A Valkyrie en una prueba en diciembre de 2020 / Fuerza Aérea de EEUU.

Los drones están revolucionando la guerra aérea moderna. Kiev consiguió barrer la mitad de la flota nuclear rusa en una operación de película el mes pasado utilizando estos vehículos no tripulados, escondidos en la parte superior de unos camiones. Las Fuerzas Armadas Ucranianas demostraron que unos aparatos de unos escasos miles de dólares producidos en pocos días pueden destruir aviones estratégicos de miles de millones construidos tras décadas de investigación.

La Luftwaffe, la fuerza aérea germana, ha tomado nota del poder destructivo de estos sistemas y ha acordado con Airbus y Kratos Defense integrar los drones XQ-58A Valkyrie en el programa militar alemán. El objetivo es desarrollar "drones de ala" que funcionen por inteligencia artificial y puedan apoyar al piloto de una aeronave en sus operaciones.

Escuadrones híbridos

El XQ-58A Valkyrie es un dron pilotado por inteligencia artificial desarrollado por la estadounidense Kratos Defense para las Fuerzas Aéreas del país norteamericano. Lanzados en 2019, estos aparatos furtivos fueron creados para romper la escalada de costes de los aeronaves convencionales. Para ello, Kratos ha diseñado vehículos tripulados por inteligencia artificial que sirven como escolta o compañero de ala junto a un avión de combate tripulado por un piloto humano. La ventaja de este sistema es que el dron puede asumir el peligro de las operaciones.

Las valquirias pueden ser lanzadas en raíles como un sistema de cohetes convencional y volar un máximo de 4.800 kilómetros a una altitud de 4.500 metros (la distancia que hay entre Lisboa y los montes Urales en Rusia). Su velocidad de crucero es de unos 880 km/h y puede portar tanto armamento como equipos de guerra electrónica. "En un contexto geopolítico tan perturbador como el actual, nuestros clientes han expresado una demanda urgente de aeronaves de combate colaborativas, tanto desechables como no", indica Mike Schoellhorn, CEO de Airbus Defence and Space, en un comunicado conjunto.

"Esta asociación contribuirá a acelerar la capacidad de Europa para defenderse, al tiempo que fomentará los lazos transatlánticos de la OTAN", añadió Schoelhorn, abriendo la puerta a que este contrato de drones se amplíe a otros ejércitos europeos. Teniendo en cuenta que la punta de lanza de la Luftwaffe son los Eurofighter Typhoon, una correcta implementación abriría la puerta a incorporar estos sistemas en España, Italia y Reino Unido, fabricantes junto con Alemania del caza europeo.

El futuro se adelanta

La concepción de drones de ala que acompañen a aeronaves tripuladas por humanos se había reservado hasta ahora para la siguiente generación de cazas de combate. El F-47 estadounidense, el FCAS europeo o el programa Tempest buscaban diseñar nuevas aeronaves que puedan controlar drones escolta que se enfrenten al mayor peligro, dejando indemne el vehículo principal.

La mayoría de estos programas llegarán a finales de la década que viene. Alemania no quiere esperar tanto. El programa aprobado pretende integrar las valquirias en las fuerzas aéreas alemanas antes de 2029. "Hemos diseñado el sistema Valquiria para que sea una aeronave de combate colaborativa asequible y formidable emparejada con aviones tripulados, un equipo de aviones sin tripulación o una mezcla de ambos", indicó Eric DeMarco, CEO de Kratos.

La guerra en Ucrania y Oriente Próximo junto al rearme apresurado de las potencias tanto en Europa como en Asia han adelantado el calendario. España y Francia han ordenado preparar los cargueros militares Airbus A400M para desplegar enjambre de drones; la Casa Blanca ha inyectado 16.000 millones de dólares en el desarrollo de IA y drones de ámbito militar; la industria de aparatos no tripulados en Ucrania es la más grande del mundo y fabrica tres millones de unidades al año, y Suecia ha conseguido que una inteligencia artificial pilote un caza de combate convencional por primera vez en la historia.

El anuncio de Alemania es la última noticia de una modernización de la guerra en los cielos no vista desde los conflictos mundiales. En este futuro que se adelanta en el calendario, los drones tendrán un papel cada vez más relevante.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky