Industria

Polonia estudia comprar la empresa de satélites que detectó las tropas de Putin antes de la invasión de Ucrania

  • Iceye es una firma que lleva desde 2022 ayudando a las tropas ucranianas
  • Varsovia compró seis satélites a la compañía finlandesa en mayo
  • Las firmas satelitales privadas son indispensables en la guerra moderna

Polonia plantea comprar una participación en Iceye, una firma satelital que se ha vuelto clave para las fuerzas ucranianas. La compañía detectó los movimientos de las tropas rusas semanas antes de que comenzara la invasión a gran escala en febrero de 2022. Desde entonces, la empresa finlandesa se ha convertido en una fuente de información de valor estratégico para la inteligencia militar ucraniana. Según indica Financial Times, Varsovia inyectaría una cantidad desconocida. Esta se añadiría a las rondas de inversiones lanzadas hasta ahora que supera los 550 millones de dólares, y que incluye acuerdos con compañías militares como BAE Systems, Safran o Tokio Marine. Según el CEO y fundador, Rafal Modrzewski, la valoración de la compañía es superior a los 1.000 millones de dólares (860 millones de euros).

Del hielo a la guerra

Como el nombre de la compañía indica, Iceye nació en 2014 para ayudar a los buques que atraviesan el Ártico. El objetivo de la firma de origen finlandés era localizar la banquisa flotante mediante imágenes de apertura sintética. Su éxito inicial para localizar fenómenos naturales tuvieron años más tarde un uso insospechado, aunque previsible en compañías tecnológicas con capacidad de doble uso: la guerra.

Los satélites de Iceye ayudaron a rastrear los movimientos de las tropas rusas antes de que comenzara la invasión de febrero de 2022. A mediados de 2021, el Kremlin decretó la movilización masiva de soldados y recursos militares cerca de las fronteras ucranianas. Con la excusa de unas maniobras conjuntas con Bielorrusia (estado satélite de Moscú), el ejército ruso lanzó una invasión a gran escala contra Ucrania. Las fuerzas militares de Kiev utilizaron la información de las firmas satelitales privadas como Iceye o SpaceX junto con la inteligencia de Estados Unidos para trazar una respuesta.

El éxito inicial llevó a que voluntarios del país invadido adquirieran un satélite de Iceye seis meses después de que comenzara el conflicto para detectar los recursos militares rusos abandonados o tras las líneas enemigas. Desde entonces, la colaboración de Iceye con Ucrania no ha hecho más que estrecharse, lo que ha abierto la puerta a más contratos militares.

Vigía de Kiev

En mayo de este año, el ministro de Defensa de Polonia firmó un acuerdo por valor de 230 millones de dólares (198 millones de euros) para adquirir hasta seis satélites a Iceye. Ahora, Varsovia busca ampliar ese acuerdo con la entrada del Gobierno polaco en el accionariado de la firma satelital por un importe desconocido, pero que forma parte de la estrategia europea de rearmarse y recuperar capacidades militares perdidas.

Los gobiernos europeos se han lanzado desde 2022 a una rápida carrera de rearme ante la amenaza rusa y la desconfianza hacia EEUU. Desde la llegada de Trump, esta doctrina armamentista se ha agudizado y ahora las capitales buscan tejer colosos nacionales y promover fusiones transfronterizas para desarrollar empresas militares que puedan competir con Norteamérica. La finalidad es rearmar al continente con tecnología europea.

Polonia se ha encargado de financiar las comunicaciones espaciales de Ucrania para proveer de datos a las divisiones de inteligencia de Kiev. De hecho, el Gobierno polaco tuvo un rifirrafe con Elon Musk el pasado febrero cuando el empresario sudafricano amenazó con retirar los satélites de Starlink sobre el territorio ucraniano. La situación llevó a que Marco Rubio, secretario de Estado, asegurara que EEUU mantendría la información de inteligencia y capacidades tecnológicas, vitales para las Fuerzas Armadas ucranianas.

Con el estancamiento de la guerra, la falta de éxitos palpables por parte de la diplomacia estadounidense y el rearme europeo hasta el 5% del PIB prometido en la OTAN, el presidente de EEUU ha reanudado la ayuda militar a Ucrania. Un escenario en el que los satélites de Iceye serán cada vez más importantes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky