
La start up española PLD Space, creada hace poco más de una década en Elche con el sueño de convertirse en uno de los lanzadores al espacio de satélites de pequeños formatos, se ha consolidado definitivamente en lo más alto de la industria aeroespacial europea. La firma es una de las cinco empresas seleccionadas por la Agencia Espacial Europea (ESA) para ser una especie de SpaceX europeo y convertir sus cohetes en uno de sus principales lanzadores durante los próximos años.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado las cinco empresas europeas que participarán en el European Launcher Challenge (ELC), el mayor programa europeo destinado a impulsar nuevas capacidades de lanzamiento en el continente para garantizar la competitividad en la carrera espacial frente a gigantes como Estados Unidos, China o India.
Esta iniciativa estratégica contempla adjudicar hasta 169 millones de euros a cada compañía que sea elegida en la fase final, dividido en dos tipos de servicios para la ESA. Por un lado, se incluirán contratos de prestación de servicios de lanzamiento para misiones institucionales de la ESA entre los años 2026 y 2030, y por otro lado, un programa de desarrollo tecnológico que exige un demostrador de capacidad ampliada antes de 2028.
PLD Space, que ya logró un programa similar del Perte aeroespacial del Gobierno de España, ha logrado ser una de las cinco preseleccionadas en este ambicioso proyecto con otros cuatro rivales: las alemanas Isar Aerospace y Rocket Factory Augsburg, la francesa Maiaspace, y la británica Orbital Express Launch (Orbex).
El MIURA como lanzador
La empresa ilicitana presentó a este programa su hoja de ruta tecnológica hasta 2030, concebido antes incluso de aprobarse el programa europeo. La compañía ha planteado el MIURA 5, su primer cohete comercial que desarrolla tras el lanzamiento experimental del MIURA 1 como primer elemento operativo del plan, y para más largo plazo plantea el uso de su futuro gran lanzador reutilizable, MIURA Next para garantizar el acceso competitivo y sostenible al espacio de la entidad europea.
La selección definitiva de las compañías tendrá lugar en la Conferencia Ministerial de la ESA, que se celebrará en noviembre en Bremen. Un nuevo paso que supondría un salto más para PLD Space, pero también para decenas de compañías españolas de distintos ámbitos con las que trabaja. Según la compañía está desarrollando un sector de lanzadores con una cadena de valor compuesta por 397 partners mayoritariamente en territorio nacional y europeo.
"El European Launcher Challenge supone un hito para la industria espacial europea, pero también una oportunidad nacional única para contar con un 'prime' español liderando el desarrollo de lanzadores. Nuestro proyecto genera impacto directo en toda la cadena de valor, moviliza la tecnología más avanzada y sitúa a España en el centro del futuro acceso europeo al espacio", destaca Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space.