
La patronal de la industria azulejera Ascer y los sindicatos UGT y CCOO han sellado un preacuerdo para un convenio colectivo que recoge una subida salarial del 4% para este año, el único en que tendrá vigencia el convenio pactado ante la incertidumbre generada por la inflación y con los costes del gas poniendo en riesgo la producción.
Tras meses de negociaciones y con el parón de los hornos de varias fábricas por los altos precios del gas natural, la mayor industria de la provincia de Castellón con cerca de 17.000 trabajadores, ha conseguido despejar la amenaza de la conflictividad laboral.
La patronal empresarial Ascer y las organizaciones sindicales FICA UGT PV y CCOO Hábitat PV han alcanzado un preacuerdo sobre el VI Convenio Colectivo para la Industria de Fabricación de Azulejos y Pavimentos Cerámicos de la Comunidad Valenciana que si bien apenas contempla el propio ejercicio 2022 permite una salida airosa a unas posiciones que habían estado muy distanciadas hasta ahora. De hecho, los sindicatos incluso habían llegado a realizar algunas concentraciones ante la falta de avances.
Según ha informado la asociación empresarial, supone un incremento salarial 4% "aplicable únicamente a los conceptos de tablas o cuantificados en el propio texto del convenio, con efectos económicos desde el 1 de enero de 2022".
Esfuerzo ante la inflación
El preacuerdo ahora debe ser ratificado por los órganos de gobierno de todas las organizaciones. Desde Ascer destacan que "supone un compromiso entre las partes en el marco de una inflación anormalmente alta, y del que merece destacarse el esfuerzo empresarial en compensarla parcialmente pese a la difícil situación por la que atraviesa el sector".
La patronal también ha reclamado unidad para "exigir del Gobierno medidas concretas, urgentes y decididas que eviten la destrucción de empleo que ya se ha iniciado en el sector".
Los fabricantes de azulejos de Castellón, el mayor productor de baldosas cerámica de toda Europa y el tercer mayor exportador mundial, vive una pesadilla por la factura del gas, su energía básica. Después de meses aplicando paradas parciales o con líneas a medio gas, ya se ha iniciado el cierre de plantas como las de Todagres y Azulejera Alcorense, de Pamesa.